Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

Pruebas de selectividad de Física

JUNIO 93/94

 

REPERTORIO 1

 

1.- Un cuerpo durante el día se ve de color verde. Si por la noche se ilumina exclusivamente con una bombilla de color rojo, ¿de qué color se vería el cuerpo?. (Suponemos que tanto el rojo como el verde son colores puros).

 

2.- Estudio cualitativo de algunas propiedades de las ondas: Reflexión y Refracción.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El potencial gravitatorio creado por la tierra se anula en cualquier punto de su superficie”.

 

4.- Escribir las ecuaciones que representan la emisión de una partícula alfa por un átomo de Uranio 234 (Z = 92) y la de emisión beta del Plomo 214 (Z = 82).

 

5.-El potencial y el campo eléctrico creados por una carga Q a una distancia r de la misma son respectivamente 900 V y 300 N/C. Hallar Q y r.

 

REPERTORIO 2

 

1.-Magnitudes y características de las ondas.

 

2.- Inducción electromagnética. Producción de corrientes alternas.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Luz más luz puede producir oscuridad”.

 

4.- El periodo de semidesintegración del Radio-226 es de 1620 años. Calcular la constante radioactiva.

 

5.- Encontrar el valor del campo gravitatorio en la superficie de Júpiter, cuya masa es 300 veces la masa de la Tierra, y su radio 11 veces mayor que el radio terrestre.

Datos: g0= 9,8 N/kg K= 9·109 N m2/ C2

 

SEPTIEMBRE 93/94

 

REPERTORIO 1

 

1.- ¿Qué establece la hipótesis de Planck?

 

2.- ¿Qué son Interferencias? ¿Cuándo se producen?

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

En una trayectoria cerrada el trabajo realizado por una fuerza conservativa es siempre nulo”.

 

4.- Un electrón penetra en el interior de un campo magnético perpendicular a su dirección; como consecuencia de ello, el electrón describe una circunferencia. Encontrar el radio de la misma.

Datos: Me = 9,1 · 10-31 Kg ; Qe = 1,6 .10 -19 C ; B = 0,1 T; Ve = l06m/s.

 

5.- La ecuación de una onda es: y =l0 sen (0,01x-2t) medidas x e y en cm. y t en segundos. Determinar la amplitud, frecuencia y la velocidad máxima de oscilación que puede tener un punto cualquiera de la cuerda.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Basándose en la conservación del momento angular, explique por qué un patinador sobre hielo cierra los brazos para girar más rápido.

 

2.- ¿Con qué fuerza atrae a la tierra una persona que pesa 600 N? ¿Por qué?

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Un electrón y un protón que se mueven con la misma velocidad en dirección perpendicular a un campo magnético sufrirán la misma curvatura”.

 

4.- Un rayo de luz incide sobre una lámina de caras paralelas de vidrio de n = 1,6 formando un ángulo de 45° con la normal.

a) ¿Cuál es el ángulo de refracción?

b) ¿Cuál es el ángulo de salida al otro lado de la lámina?

 

5.- La distancia que separa dos nodos consecutivos en un sistema de ondas estacionarias sonoras en el aire es de 75 cm. Calcular la frecuencia y el periodo del sonido.

Velocidad del sonido = 340 m/s.

 

LOGSE JUNIO 94/95

 

REPERTORIO 1

 

1.- ¿Qué es una onda estacionaria? ¿Qué diferencias señalaría entre una onda estacionaria y una onda viajera?

 

2.- Defina la ecuación fundamental de la dinámica de rotación. Conservación del momento angular.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Un objeto puede tener una energía cinética negativa”.

 

4.-Dos protones están separados por una distancia de l0-13 m. Calcular la fuerza electrostática con que se repelen y la fuerza gravitatoria con que se atraen y compararlas entre sí.

 DATOS Mp = 1,673 ·10-27Kg ; Qp = 1.6 ·10-19C

 

5.- Calcular gráfica y numéricamente la posición de la imagen de un objeto que se halla situado a 0,5 m de distancia de un espejo cóncavo cuya distancia focal es de 1m Si el objeto tiene una altura de 0,1 m ¿Cuál es el tamaño de la imagen?

 

REPERTORIO 2

 

1.- Principio de Huygens:

a) Enúncielo.

b) Aplíquelo para explicar los fenómenos de la reflexión.

 

2.- Leyes de la Dinámica.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Si una onda armónica que se propaga en un medio elástico avanza n metros, una partícula de dicho medio elástico recorre también n metros”.

 

4.- Calcule cómo varía la intensidad del campo gravitatorio (g) al elevarnos 1000 m sobre la superficie terrestre.¿ Hasta qué altura deberíamos ascender para que g se reduzca en un 10%?

 

5.- Estimar la incertidumbre en la velocidad del electrón del átomo de hidrógeno suponiendo que podemos llegar a conocer su posición con una indeterminación de 1 pm. (parte por millón)

Datos: h = 6,63 ·10-34Js Me = 9,11 ·10-31Kg.

 

SEPTIEMBRE 94/95

 

REPERTORIO 1

 

1.- Ley de Lorentz. ¿En qué dirección debe moverse una carga en el seno de un campo magnético para que no aparezca fuerza sobre ella?

 

2.- Leyes de la Refracción de la luz.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

La emisión de partículas por los núcleos radioactivos altera la masa atómica de los mismos”.

 

4.- Un fotón posee una longitud de onda igual a 2,0 ·10 -11 m. Calcule la cantidad de movimiento y la energía que tiene. Datos: h = 6,63 ·10 -34Js.

 

5.-Calcule cómo varía la intensidad del campo gravitatorio (g) al elevamos 500 m sobre la superficie terrestre.¿Hasta qué altura deberíamos ascender para que g se reduzca en un 20%?

 

REPERTORIO 2

 

1.-¿Qué características debe cumplir un campo de fuerzas para ser conservativo?

 

2.- Leyes de Kepler.

 

3.- La ecuación de una onda es: y(x,t)=0, l0 sen 2 (2,00 t – 0,0l x) medidas x e y en m y t en segundos. Determine:

a) La frecuencia y amplitud de la onda.

b) La longitud de onda.

c) Su velocidad de propagación.

 

4.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Se puede distinguir una lente convergente de otra divergente simplemente por el tacto”.

 

5.- Calcule el trabajo que se necesita para trasladar un culombio desde un punto de potencial 100 V a otro de 10 V de potencial, ¿y si se trasladara entre dos puntos de una superficie equipotencial?

 

COU 95/96

 

REPERTORIO 1

 

1.- Defina el momento lineal para un sistema de puntos y cite ejemplos en los que se conserve.

 

2.- Enuncie la Tercera Ley de Kepler.

 

3.- Diga si es CIERTO O FALSO y razone la respuesta:

«El potencial gravitatorio creado por la tierra se anula en cualquier punto de su superficie».

 

4.- Se tiene en el espacio un sistema de puntos pesados de masas 2,4 y 6 kg y coordenadas (0,2,-1), (1,1,2) y (1,-1,0). Determine el centro de masas.

 

5.- Escriba la ecuación de una onda que se propaga por una cuerda, sabiendo que la velocidad de propagación es de 8 m/s, el período de 0,2 s y la amplitud de 0,06 m.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Diferencias entre sistemas inerciales y no inerciales.

 

2.- Defina físicamente el concepto de trabajo como circulación en un campo de fuerzas.

 

3.- Diga si es CIERTO O FALSO y razone la respuesta:

«Todas las ondas llevan asociada energía».

 

4.- Se tiene una esfera de 0,20 m de radio cargada con 4 10-6 C. Calcular la intensidad del campo eléctrico en los siguientes puntos:

a) A 0,30 m del centro de la esfera.

b) A 0,10 m del centro de la esfera.

 

5.- Un circuito en serie se compone de una resistencia de 40 Ω, un condensador de 1,5 ·10-6 F, una bobina de coeficiente de autoinducción de 0,1 H y 5 Ω de resistencia. Se conecta a una f.e.m. de 220 V y 50 Hz de frecuencia. Calcule:

a) La impedancia del circuito.

b) La intensidad eficaz.

 

SEPTIEMBRE 95/96

 

REPERTORIO 1

 

1.- Explique el fenómeno de la reflexión total. Haga un esquema y comente algún hecho de la vida corriente que tenga su explicación en este fenómeno.

 

2.- ¿En qué consiste el magnetismo natural?

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Si un objeto tiene energía cinética, siempre es positiva”.

 

4.- La ecuación de una onda es: y(x,t)=0. 10 sen 2(2,00 t – 0.0l x) medidas x e y en m y t en segundos. Determine:

a) ¿Con qué onda debe interferir para producir una onda estacionaria?

b) ¿Cuál es la ecuación de la onda estacionaria resultante?

 

5.- ¿Qué masa de Yodo- 131 cuyo periodo de semidesintegración (T1/2) es de 8 días quedará al cabo de 15 días, si se partió de una muestra inicial que contenía 200 g de dicho isótopo?

 

REPERTORIO 2

 

1.- Campo eléctrico: Magnitudes físicas que lo caracterizan.

 

2.-¿En qué consiste a radiactividad? ¿Qué tipos de emisión radiactiva puede haber?

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

«La ecuación de una onda siempre es doblemente periódica, en el tiempo y en el espacio”.

 

4.- Un astronauta cuyo peso en la Tierra es de 800 N, aterriza en el planeta Venus y observa que pesa 650 N. Considerando que el diámetro de Venus sea aproximadamente el mismo que el de la Tierra, calcule la masa del planeta Venus.

La masa de la Tierra es 6 ·1024 kg.

 

5.- Calcule el índice de refracción de una sustancia respecto del aire sabiendo que su ángulo límite es de 30°.

 

JUNIO 96/97

 

REPERTORIO 1

 

1.-Analogías entre campo gravitatorio y eléctrico.

 

2.- Explique en qué consiste el movimiento vibratorio armónico simple.

 

3-Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta

A velocidades próximas a la velocidad de la luz, las partículas aumentan su masa”.

 

4.- Calcular gráfica y numéricamente la posición de la imagen de un objeto que se halla situado a 0,25 m de distancia de un espejo cóncavo, cuya distancia focal es de 0,5 m. Si el objeto tiene una altura de 0,1 m. calcular el tamaño y posición de la imagen.

 

5.- Se tiene una esfera de 0,1 m de radio cargada con 4. 10-6C.

Calcular la intensidad del campo eléctrico en los siguientes puntos:

a) A 0,20 m del centro de la esfera.

b) A 0,50 m del centro de la esfera.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Defina y deduzca la expresión de la velocidad de escape en el Campo Gravitatorio Terrestre.

 

2.- Inducción Electromagnética. Ley de Henry y Faraday.

 

3-Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta.

La emisión de partículas a por un núcleo radioactivo, no altera su número atómico».

 

4.- La ecuación de una onda es: y(x,t)= 4sen (0,2t-0,4x) medidas x e y en m y t en segundos. Determine la frecuencia, amplitud y velocidad máxima de oscilación que puede tener un punto cualquiera de la onda.

 

5.- El índice de refracción del agua respecto del aire es de 4/3. Calcule el ángulo de refracción que corresponde a un ángulo de incidencia de 60°.

 

 

SEPTIEMBRE 96/97

REPERTORIO 1

 

1.- Explique el fenómeno de la refracción y ponga un ejemplo.

 

2.- Fuerzas sobre cargas móviles situadas en campos magnéticos: Ley de Lorentz.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El centro de masas de un sistema de partículas está situado en la línea que las une y en su punto medio”.

 

4.- Por una cuerda tensa y elástica pueden transmitirse ondas armónicas a la velocidad de 20 ms-1. Si en un punto de esta cuerda se produce un movimiento armónico simple de amplitud 2 ·10-3 m y frecuencia de 10 Hz.

a) Escribir la ecuación de la onda armónica generada en la cuerda.

b) Explicar la doble periodicidad, en el tiempo y en el espacio, que presenta la onda.

 

5.- ¿Qué masa de Yodo-131, cuyo periodo de semidesintegración (T1/2 ) es de 8 días, quedará al cabo de 20 días, si se partió de una muestra inicial que contenía 100 g de dicho isótopo?

 

REPERTORIO 2

 

1.-Intensidad de campo eléctrico y potencial eléctrico.

 

2.- ¿En qué consiste la fusión nuclear? ¿Qué aplicaciones tiene?

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

La propagación de las ondas sonoras exige la presencia de un medio material”.

 

4.- Una esfera conductora de 0.1 m de radio, tiene una carga de 5 ·10-3 C. ¿Cuánto vale el campo y el potencial en un punto que dista 15 cm del centro?

 

5.- Un rayo de luz incide sobre una lámina de caras paralelas de vidrio de n = 1,5 formando un ángulo de 30° con la normal.

a) ¿Cuál es el ángulo de refracción?

b) ¿Cuál es el ángulo de salida al otro lado de la lámina?

 

COU 97/98

 

REPERTORIO 1

 

1.- Defina qué es un sistema inercial y ponga un ejemplo donde haya que considerar fuerzas de inercia.

 

2.- Defina qué son fuerzas conservativas y demuestre que toda fuerza central es conservativa.

 

3.- Diga si es CIERTO O FALSO y razone la respuestas:

«El potencial en cualquier punto exterior a una esfera unida a tierra es nulo».

 

4.- Dos protones están separados por una distancia de 10-13 m. Calcular la fuerza electrostática con que se repelen y la fuerza gravitatoria con que atraen y compararlas entre sí.

Datos: Mp = 1,673 ·10-27 kg Qp = 1,6 ·10-19 C.

 

5.- La onda estacionaria y = 0,04 cos Πx sen Πt ha sido obtenida por la superposición de dos ondas armónicas.

a) Explique en qué condiciones se ha debido dar la superposición y escribir las ecuaciones de las dos ondas superpuestas.

b) ¿Qué distancia se dará entre dos nodos sucesivos de la onda estacionaria propuesta?

 

REPERTORIO 2

 

1.- Cite casos en los que se cumpla el teorema de conservación del momento angular.

 

2.- Exprese la Segunda Ley de Kepler, explicando su significado geométrico.

 

3.- Diga si es CIERTO O FALSO y razone la respuesta:

«La fuerza con la que la Tierra atrae a una persona es mayor que la fuerza con la que la persona atrae a la Tierra».

 

4.- Determine el centro de masas de un sistema de puntos pesados de masas 5, 3 y 6 kg y coordenadas (1,5), (3,1) y (2, -2).

 

5.- Un circuito R.C.L. se compone de una resistencia de 200 Ω, un condensador de 100 μF de capacidad y una bobina de coeficiente de autoinducción de 500 mH. Determinar la frecuencia de la corriente que ha de entrar en el circuito para que esté en resonancia.

 

LOGSE 97/98

 

REPERTORIO 1

 

1.- Concepto de flujo magnético.

 

2.- Teoría cuántica de la luz: Hipótesis de De Broglie.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El trabajo de una fuerza conservativa al desplazarse entre dos puntos es menor si se realiza a través de la recta que los une”.

 

4.- Escribir la ecuación de una onda que se propaga en sentido positivo del eje X y que tiene las siguientes características: 0,5 Hz de frecuencia y 100 m/s de velocidad y 0,2 m de amplitud.

 

5.- Dibuje la imagen de un objeto situado delante de un espejo esférico cóncavo cuando el objeto se encuentra entre el foco y el centro de curvatura.

 

REPERTORIO 2

 

1.-Fuerzas conservativas. Características.

 

2.- Formación de imágenes en espejos cóncavos.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

En todo movimiento ondulatorio hay una transmisión de materia y de energía”.

 

4.- Un electrón penetra en el interior de un campo magnético de B = 0,3 T perpendicular a su dirección con una velocidad de 1000 km/s. Determina la fuerza ejercida sobre el electrón y el radio de la curva que describe.

 

5.- ¿Cuál es la longitud de onda que corresponde a un fotón cuya energía es de 5 eV?

 

DATOS: 1 eV = 1,6. 10-19 Julios

masa del electrón = 9,1 .10 -31 kg

carga del electrón = 1,6.10-19 C

 

JUNIO 98-99

 

REPERTORIO 1

 

1.- Magnitudes características del movimiento ondulatorio.

 

2.- Leyes de Kepler.

 

3.- Diga si es CIERTO e FALSO y razone la respuesta:

El fotón debido a su velocidad posee cantidad de movimiento”.

 

4.- Un satélite artificial gira en torno a la tierra describiendo una órbita situada a 5 ·105 m de altura sobre la superficie terrestre y tarda 1,57 horas en dar una vuelta. Calcular la masa de la Tierra.

DATOS: radio de la tierra = 6,4 ·106 m

G (constante de gravitación universal)= 6,6 ·10-11 N m2 kg-2

 

5.- Delante de un espejo cóncavo cuyo radio de curvatura es de 0,4 m se sitúa un objeto de 0,05 m de altura, a una distancia de 0,6 m del centro óptico. Calcular:

a) La distancia focal del espejo.

b) La posición y el tamaño de la imagen.

c) Representar gráficamente el problema.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Ondas estacionarias.

 

2.- Magnitudes que caracterizan el campo gravitatorio: Intensidad y potencial gravitatorio.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El efecto fotoeléctrico se produce con radiaciones de cualquier frecuencia».

 

4.- Se libera desde el reposo un protón en un campo eléctrico uniforme de intensidad 7.104 Vm-1 dirigido a lo largo del eje X en sentido positivo. El protón se desplaza una distancia de 0,2 m en la dirección del campo. Calcular:

a) Diferencia de potencial que ha experimentado el protón en el desplazamiento indicado.

b) Variación de energía potencial.

c) Velocidad del protón al final de los 0,2 m recorridos.

 

 

5.- Un objeto de 0,04 m de altura está situado a 0,40 m de una lente convergente de 0,25 m de distancia focal. Calcular la posición y el tamaño de la imagen. Representación gráfica de los rayos.

DATOS: carga del protón: 1,6·10-19 C

Masa del protón: 1,67 ·10-27 kg

 

SEPTIEMBRE 98/99

 

REPERTORIO 1

 

1.- Defina el momento lineal para un sistema de puntos e indique que condición debe cumplirse para que se conserve.

 

2.-Defina la acción de un campo magnético sobre una carga en movimiento.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El trabajo de una fuerza conservativa al desplazarse entre dos puntos es igual si se realiza a través de la recta que los une que si realiza a través de otro camino más largo»

 

4.- Calcule cómo varia la intensidad del campo gravitatorio (g) al elevarnos 200 m sobre la superficie terrestre.¿Hasta qué altura debemos ascender para que g se reduzca en un 10%?

 

5.- Un tren se mueve a la velocidad de 50 m/s y la frecuencia del silbato es de 50 Hz. Calcular la longitud de onda que percibe un observador inmóvil que está situado:

a) Delante de la locomotora.

b) Detrás de la locomotora.

 (Velocidad del sonido 340 ms-1)

 

REPERTORIO 2

 

1.- ¿Qué son superficies equipotenciales? Explique sus características físicas.

 

2.- Defina las líneas de campo en los campos vectoriales.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

«Un objeto siempre tiene energía cinética positiva si está en movimiento»

 

4.-Sea un triángulo equilátero de 6 metros de lado tal que en cada uno de los vértices de la base dicho triángulo hay una carga de 20 ·10-6 C. Calcular la intensidad del campo eléctrico y el potencial creados en el tercer vértice, por ambas cargas, considerando que están en el vacío.

Datos. K = 9 ·109 Nm2C-2 .

 

5.- La ecuación de una onda es: y(x,t)=4sen (0,2t-0.4x) medidas x e y en m y t en segundos. Determine la frecuencia, amplitud y velocidad máxima de oscilación que puede tener un punto cualquiera de la onda.

 

JUNIO 99/00

REPERTORIO 1

 

1.- Formación de imágenes en espejos cóncavos.

 

2.- Fusión Nuclear, sus aplicaciones y sus riesgos.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

En el movimiento ondulatorio hay una propagación de materia y energía.”

 

4.- Un astronauta cuyo peso en la tierra es de 800 N aterriza en un planeta y observa que pesa 600 N. Calcule la masa de dicho planeta, sabiendo que la masa de la Tierra es 6·10 24 kg y que el diámetro del planeta es igual al de la Tierra.

 

5.- Un protón tiene una energía cinética de 2 ·10-13 J. Sigue una trayectoria circular en un campo magnético B = 0,6 T. Calcular:

a) El radio de la trayectoria.

b) La frecuencia con que gira.

Datos: Carga del protón = 1,6 ·10-19 C

Masa del protón = 1,7 ·10-27kg.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Inducción electromagnética. Ley de Henry-Faraday.

 

2.- Instrumentos ópticos.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Como la luz es una onda electromagnética, el fotón no puede tener cantidad de movimiento”

 

4.- ¿Qué trabajo hay que realizar para trasladar un cuerpo de 1000 kg de masa desde la superficie terrestre hasta un punto situado a una altura sobre la misma igual a tres veces el radio de la Tierra?

Datos: Radio de la Tierra = 6,4 ·106m

G(constante de gravitación universal)=6,6 ·10-11 N m2kg -2

Masa de la Tierra: 6 ·1024kg

 

5.- La ecuación de una onda viene dada por: Y = 8 sen (0,4t-08x) donde x e y están en metros y t en segundos.

Determinar:

a) La amplitud, la frecuencia y el período.

b) La velocidad de propagación de la onda.

 

SEPTIEMBRE 99-00

REPERTORIO 1

 

1.- Naturaleza de la Luz. Análisis de los modelos corpuscular y ondulatorio.

 

2.- Postulados de la Relatividad especial de Einstein.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Un electrón y un protón que se mueven con la misma velocidad en dirección perpendicular a un campo magnético sufren la misma curvatura”.

 

4.- Hallar la ecuación de una onda que se propaga por un medio material con una velocidad de 40 m/s, frecuencia de 55 Hz y una amplitud de 2,3 m.

5.- Valor de la intensidad del campo gravitatorio a 2 ·106 m sobre la superficie terrestre.

Datos: Radio de la tierra = 6,4·106 m

g(intensidad del campo gravitatorio en la superficie terrestre)= 9,8 N/kg

 

REPERTORIO 2

 

1.- Inducción electromagnética. Ley de Henry-Faraday.

 

2.- Efecto fotoeléctrico.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

La intensidad del campo gravitatorio aumenta en el sentido en el que decrecen los potenciales”

 

4.- Halla la longitud de una cuerda de guitarra, sujeta por sus dos extremos que presenta un estado de vibración con 5 nodos. La onda se propaga a 0,3 m/s con una frecuencia de 25 Hz.

 

5.- Calcular la intensidad del campo eléctrico y el potencial creado por una partícula de carga 5·10-3 C a una distancia de 0,2 m.

Datos: K(Cte. eléctrica)= 9.109 Nm2C-2

 

LOGSE 00/01

 

REPERTORIO 1

 

1.-Ángulo límite y reflexión total.

 

2.-Hipótesis de De Broglie. Dualidad onda-partícula.

 

3.-Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Una carga eléctrica crea siempre un campo magnético”.

 

4.-Un objeto pesa en la Tierra 600 N. ¿ Cuál sería su peso en un planeta de radio la mitad que el de la Tierra y de masa la décima parte que la de la Tierra?

 

5.-Una onda tiene por ecuación y = 2 sen (0,4 t-1,2 x), medidas x e y en metros y t en segundos. Hallar:

a)La longitud de onda, frecuencia y período.

b)Velocidad de propagación.

c)Velocidad máxima de vibración de cualquier punto del medio.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Momento Angular. Conservación del Momento Angular.

 

2.- Dispersión de la Luz.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

La velocidad de propagación de una onda electromagnética en el vacío depende de su longitud de onda”.

 

4.- Calcule el campo y el potencial eléctrico que crea una carga de 5 ·10-6 culombios en un punto situado a 0,4 m de la carga. Datos: K0 =9 ·10 9Nm2 C-2

 

5.- Determine la energía y la cantidad de movimiento de un fotón cuya frecuencia de es de 5·1010 Hz.

Datos: constante de Planck: h = 6,6 ·10 -34 Js

velocidad de la luz: c = 3 ·108 m/s

 

JUNIO 01/02

 

REPERTORIO 1

 

1.- Analogías y diferencias entre campo gravitatorio y campo eléctrico.

 

2.- Principio de Huygens. Aplicación a las propiedades de las ondas.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Cuando un núcleo radioactivo emite una partícula, su masa no varía”.

 

4.- Un foco luminoso se encuentra dentro de una piscina llena de agua cuyo índice de refracción es 1,30. Calcule la velocidad de la luz en el agua y el ángulo límite para la salida del agua al aire.

Dato: Velocidad de la luz en el vacío = 3 ·108 m/s

 

5.- Dos masas iguales de 2.000 kg cada una están separadas 5 metros. Calcule la fuerza con que se atraen y el valor de la intensidad del campo en el punto medio de la recta que las une.

Dato: Constante de Gravitación Universal G = 6,67 ·10-11 Nm2kg-2

 

REPERTORIO 2

 

1.-Acción de un campo magnético sobre una carga eléctrica en movimiento. Ley de Lorentz.

 

2.-Ondas estacionarias.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

El índice de refracción del agua es menor que el del aire”.

 

4.- Determinar la energía cinética y la velocidad de los electrones arrancados de un metal cuando sobre él incide luz de frecuencia 1000 Hz. La frecuencia umbral del metal es de 500 Hz.

Datos: Constante de Planck (h): 6,6.10-34Js

Masa del electrón: Me = 9,11 ·10-31 kg

 

5.-Calcular el valor del campo gravitatorio en la superficie de Júpiter sabiendo que su masa es 300 veces mayor que la de la Tierra y su radio 11 veces más grande que el terrestre.

Dato: en la superficie de la Tierra g = 9,8 N/kg

 

SEPTIEMBRE 01/02

 

REPERTORIO 1

 

1.- Movimiento oscilatorio: el movimiento vibratorio armónico simple.

 

2.- Fisión nuclear, sus aplicaciones y sus riesgos.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

En una trayectoria cerrada el trabajo realizado por una fuerza conservativa nunca puede ser nulo”

 

4.- Una pequeña esfera de 5 ·10-3 kg cuelga de un hilo dentro de un campo eléctrico de intensidad 800 N/C. Si la esfera es atraída por el campo hasta formar un ángulo de 30° con la vertical, ¿cual es el valor de la carga?

Dato: g en la superficie terrestre = 9,8 N/kg

 

5.- Un objeto de 0,02 m de altura está situado sobre el eje óptico a 0,25 m de una lente delgada convergente de 0,15 m de distancia focal.

a) Calcule la posición y el tamaño de la imagen.

b) Halle también la imagen gráficamente.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Lentes convergentes. Formación de imágenes en lentes convergentes.

 

2.- Campo eléctrico. Magnitudes que lo caracterizan: intensidad de campo y potencial eléctrico.

 

3.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:

Cuando una fuerza está actuando sobre una masa en movimiento siempre va originando una variación de su energía cinética”.

 

4.- La distancia que separa dos nodos consecutivos en una onda estacionaria sonora en el aire es de 0,50 m. Calcule la longitud de onda, la frecuencia y el periodo de dicho sonido.

Dato: velocidad del sonido en el aire = 340 m/s.

 

5.- Determine la frecuencia y la longitud de onda asociada a un fotón de 5 ·10-6 eV de energía.

Datos: Constante de Plank h = 6,6 ·10-34 Js

Velocidad de la luz c = 3 ·108 m s-1

1 eV = 1,6 ·10-19 J

 

LOGSE 02/03

 

REPERTORIO 1

 

1.- Fenómenos magnéticos: Características del magnetismo natural.

 

2.- Cite los instrumentos ópticos que conozca y explique su utilidad.

 

3.- Diga si es cierto o falso y razone la respuesta:

«Si frente a un espejo esférico se sitúa una persona y se ve su imagen pero a cierta distancia desaparece, el espejo es cóncavo».

 

4.- Hallar la energía potencial que corresponde a una masa de 800 kg situada en un punto a 3 Rt de la superficie de la tierra.

Datos: Rt = 6, 378 ·106 m

go = 10 N/kg

 

5.- La ecuación de una onda es y(x,t) = 30 sen [(2 (4 t-0,02 x)], medidas x e y en m y t en s. Determinar la amplitud, frecuencia, longitud de onda y la velocidad de propagación.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Concepto de Campo Gravitatorio. Intensidad y Potencial Gravitatorio.

 

2.- La doble periodicidad de las ondas.

 

3.- Diga si es cierto o falso y razone la respuesta: «El vector de campo eléctrico está dirigido hacia los potenciales crecientes».

 

4.- Calcule el ángulo límite entre el agua y el aire.

Datos: Índice de refracción del agua: 1,33

Índice de refracción del aire: 1,00.

 

5.- Dada la reacción:

7Li + 1H →4He + 4He

3           1          2            2

Calcule la energía liberada en el proceso.

Datos de masas:

m 7Li= 7,0166 u.a.m.

m4 He= 4,0026 u.a.m.

mprotón= 1,0073 u.a.m.

 

LOGSE 03/04

REPERTORIO 1

 

1.- Explicar el concepto de campo eléctrico para superar las dificultades que plantea la interacción eléctrica instantánea y a distancia entre cargas y definir la intensidad de campo del campo eléctrico en un punto.

 

2.- Partiendo de la ecuación de una onda, comente su doble periodicidad, respecto al tiempo y al espacio.

 

3.- Diga si es cierto o falso y razone la respuesta: «Si se acerca el polo norte de un imán a una espira, la corriente inducida sobre la espira es tal, que la espira actúa como un polo sur para contrarrestar el incremento de flujo magnético.

 

4.- La distancia que separa dos nodos consecutivos en un sistema de ondas estacionarias sonoras en el aire es de 1 m. Calcule la frecuencia y el periodo del sonido.

Datos: Velocidad del sonido en el aire = 340 m/s.

 

5.- Calcular gráfica y numéricamente la posición de la imagen de un objeto que se halla situado a 0,5 m de distancia de un espejo cóncavo cuya distancia focal es de 1 m. Si el objeto tiene una altura de 0,1 m ¿Cuál es el tamaño de la imagen?

 

REPERTORIO 2

 

1.- Postulados de la relatividad especial.

 

2.- Características de las fuerzas conservativas gravitatorias.

 

3.- Diga si es cierto o falso y razone la respuesta: «El potencial eléctrico creado por una carga en un punto depende de la masa de la carga».

 

4.- Dos ondas que interfieren en un medio tienen por ecuaciones: y1 = 3 sen ( 30 t – 0,5 x) e y2 = 3 sen ( 30 t + 0,5 x) respectivamente. Calcule la distancia entre dos nodos consecutivos de la onda estacionaria que se origina.

 

5.- Al iluminar un metal con luz de 3000 A, los fotoelectrones emitidos poseen una energía cinética de 2 eV. ¿Cuánto vale el trabajo de extracción? ¿Y la frecuencia umbral?

Datos : 1 A =10-10 m

Constante de Planck h = 6,6 ·10-34 s

1 eV = 1,6 ·10-19 J

Velocidad de la luz c = 3 ·108 m/s

 

LOGSE JUNIO 05-06

 

REPERTORIO 1

 

1.- Magnitudes características de las ondas: enuncie cinco magnitudes y explique sus significados físicos.

 

2.- Explique qué es un campo eléctrico y defina la intensidad de campo eléctrico.

 

3.- Siga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta:

» El trabajo que se realiza al trasladar una masa entre dos puntos de una misma superficie equipotencial es cero».

 

4.- Dibuje la imagen de un objeto situado delante de una lente delgada a una distancia el doble de la distancia focal, realizando un esquema de la marcha de los rayos. Indique las características de la imagen.

 

5.- Calcule la longitud de la onda de materia asociada a un balón de fútbol de 500 g de masa, que se mueve a una velocidad constante de 27 km/h.

Datos: constante de Planck h = 6,6·10-34Js

 

REPERTORIO 2

 

1.- Ley de la gravitación universal: enunciado y expresión matemática indicando las magnitudes que aparecen.

 

2.- Describa el fenómeno de la refracción y enuncie sus leyes.

 

3.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta:

«La radiación gamma es la emisión de electrones desde el núcleo de un elemento radiactivo».

 

4.- Se dispone de un muelle elástico sujeto por un extremo al techo de una habitación. Si colgamos por el otro extremo un cuerpo de 6 kg de masa, el muelle se alarga 20 cm. Calcule:

a) La constante elástica del muelle.

 b) El periodo de las oscilaciones que realizará si se le aparta de su posición de equilibrio y se le deja libremente para que ejecute un movimiento armónico simple.

 

5.- Un electrón penetra dentro de un campo magnético uniforme, de intensidad 0,001 T, perpendicular a su velocidad. Si el radio de la trayectoria que describe el electrón es de 5 cm, halle:

a) La velocidad

b) El período del movimiento de la órbita que describe.

Datos: masa del electrón =9,1·10-31 kg

carga de electrón= 1,6·10-19C

 

JUNIO 07-08

REPERTORIO 1

 

1.- Espejos esféricos: formación de imágenes y obtención de su fórmula general.

 

2.- Fusión nuclear.

 

3.- Diga si la siguiente frase es CIERTA O FALSA y razone la respuesta: » Las líneas de campo gravitatorio terrestre nunca se cruzan».

 

4.- En el modelo de Bohr del átomo de hidrógeno, el electrón de carga q = -1,6 ·10-19 C, describe una órbita circular en torno a un protón, de carga q´= -q, de radio 5,3 ·10-11 m. La atracción del protón sobre el electrón aporta la fuerza centrípeta necesaria para mantener al electrón en la órbita. Calcular:

a) La fuerza de atracción eléctrica entre las partículas.

b) La masa del electrón.

Datos: K0 = 9 ·109 Nm2/C2. La velocidad del electrón es de 2,2 ·106m/s.

 

5.- Un móvil describe un movimiento armónico simple de 10 cm de amplitud y 4 s de período. Escribir la ecuación general de su movimiento sabiendo que en el instante inicial la elongación es máxima.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Intensidad de una onda: definición y unidades.

 

2.- Campos de fuerza conservativos: definición, y valor del trabajo a lo largo de una trayectoria cerrada.

 

3.- Diga si la siguiente frase es CIERTA O FALSA y razone la respuesta: » En el punto medio de separación de dos cargas eléctricas de igual valor y signo el potencial eléctrico es nulo».

 

4.- Calcule las distancias focales de un dioptrio esférico convexo. El radio es de 20 cm y los índices de refracción de los dos medios transparentes son n = 1 y n´= 2.

 

5.- Una muestra de tritio tiene una actividad inicial de 20 Bq. El tritio tiene un período semidesintegración de 12,26 años. Determine:

a) La constante de desintegración radiactiva.

b) La actividad de la muestra al cabo de 49 años.

 

SEPTIEMBRE 07-08

 

REPERTORIO 1

 

1.- Hipótesis de De Broglie. Dualidad onda-corpúsculo.

 

2.- Enuncie las leyes de la reflexión de la luz.

 

3.- Diga si la siguiente frase es CIERTA O FALSA y razone la respuesta:

» En ausencia de campo eléctrico, cuando una carga se mueve en una dirección paralela a un campo magnético, la fuerza que actúa sobre ella es nula».

 

4.- Un onda transversal se propaga siendo su ecuación de onda: y = 0,01 sen (40 t – 3 x). Un punto se encuentra a 5 m del foco. Determina en el instante t = 2s

a) Su elongación.

b) Su velocidad.

 

5.- En la superficie de la Tierra la intensidad de campo gravitatorio es 9,80 N/kg. Encontrar el valor del módulo de la intensidad del campo gravitatorio en la superficie de un planeta, cuya masa es 3 veces la masa de la Tierra, y su radio 5 veces el radio terrestre.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Ondas estacionarias.

 

2.- Explique la producción de corrientes alternas y determine la fuerza electromotriz generada en una espira.

 

3.- Diga si la siguiente frase es CIERTA O FALSA y razone la respuesta: «La imagen producida por un dioptrio plano es real y de mayor tamaño que el objeto».

 

4.- Dos masas iguales de 2000 kg cada una están separadas 6 m. Calcular:

a) La fuerza de atracción.

 b) El valor del campo gravitatorio a 2 m de distancia de una de ellas dentro de la recta que las une.

 Datos : G = 6,67 ·10-11 Nm2/kg2.

 

5.- El cobalto 60 (60Co) se utiliza frecuentemente como fuente radiactiva en medicina. Su periodo de semidesintegración es 5,25 años. Determinar cuánto tiempo, después de entregada una muestra nueva a un hospital, habrá disminuido su actividad a una octava parte del valor original.

 

JUNIO 2009-2010 (específica)

 

REPERTORIO 1

 

1.- Enunciar las dos primeras leyes de Kepler y explicarlas brevemente con la ayuda de gráficos aclaratorios.

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO O FALSO: “El potencial eléctrico creado por una carga puede ser positivo o negativo”.

 

3.- La ecuación de una onda viene dada por la expresión : y= 0,5 sen ( 60 πt – 6πx), en unidades del sistema internacional. Se pide averiguar:

a) Amplitud, frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación.

b) Velocidad de vibración para un punto situado a 10 m del origen en el instante t = 1s.

 

4.- Un objeto de 4 cm de altura se coloca a una distancia de 60 cm de un espejo cóncavo de 40 cm de radio. Se pide:

a) Calcular la distancia focal, la posición de la imagen y su tamaño.

b) Representar gráficamente el problema, indicando claramente la marcha de los rayos y las características de la imagen.

 

5.- El trabajo de extracción necesario para que se produzca el efecto fotoeléctrico en la superficie del potasio es de 2,8 ·10-19 J. Si sobre dicha superficie hacemos incidir una luz de 1015 Hz de frecuencia y 3 ·108 m/s de velocidad, de pide determinar: (Constante de Planck = 6,63 ·10-34 Js)

a) Frecuencia umbral y longitud de onda umbral.

b) Energía cinética de los electrones extraídos.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Explique brevemente cuáles son los fenómenos que no consigue explicar la física clásica, y cuyo estudio dio lugar al desarrollo de la física cuántica.

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO: “ Cuando la luz pasa de un medio a otro se modifica su velocidad pero no su frecuencia”.

 

3.- El radio de la Tierra es de 6400 km y el valor de la intensidad del campo gravitatorio en su superficie es de 9,8 N/kg. Sabiendo que la Luna tiene una masa 81 veces menor y un radio cuatro veces menor que la Tierra se pide averiguar:

a) Valor de la aceleración de la gravedad en la Luna.

b) Velocidad de escape para un cuerpo situado sobre la superficie de la Luna.

 

4.- Dos cargas eléctricas, de -9 ·10-6 C y -3 ·10-6 C, están situadas en el vacío a una distancia de 4 m una de la otra. Sabiendo que la constante dieléctrica en el vacío es de 9 ·109 N m2/C2, se pide averiguar:

a) Potencial electrostático que crean en el punto medio del segmento que las une.

b) ¿En qué punto de dicho segmento se anula el campo eléctrico?

 

5.- Una masa de 103 g se une a un muelle de constante elástica 5 N/m y el conjunto se coloca sobre una mesa horizontal sin rozamiento. Se separa la masa 3 cm de su posición de equilibrio y al soltarse empieza a oscilar con movimiento armónico simple. Se pide averiguar:

a) Período, frecuencia y frecuencia angular (pulsación) del movimiento.

b) Máxima velocidad y máxima aceleración que adquiere la masa.

 

JUNIO 2009-2010 (general)

 

REPERTORIO 1

 

1.- Leyes del desplazamiento radiactivo para la emisión de partículas α y γ.

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO “La Tierra se desplaza más lentamente cuando está más cerca del Sol que cuando está lejos de él”.

 

 3.- Una carga eléctrica crea, en un punto situado a cierta distancia de ella en el vacío, un campo eléctrico de 100 N/C y un potencial eléctrico de 200 V. Sabiendo que la constante dieléctrica en el vacío es de 9·109 N m2/C2, se pide hallar:

a) El valor de la carga que crea el campo y a qué distancia se encuentra dicho punto.

b) Fuerza que sentiría y energía potencial que tendría una una carga de 2,5·10-3 C situada en dicho punto.

 

4.- Una onda transversal se propaga por una cuerda según la ecuación y = 2 cos (50 t – 4 x), en unidades del Sistema Internacional. Se pide calcular:

a) Amplitud, frecuencia. Longitud de onda y velocidad de propagación.

b) Velocidad transversal de un punto situado a 5 m del origen en el instante t = 0,6 s.

 

 

5.- Un objeto de 5 cm de alto está situado a 50 cm de una lente delgada convergente que tiene 30 cm distancia focal. Se pide:

a) Calcular la potencia de la lente, así como la posición de la imagen y su tamaño.

b) Representar gráficamente el problema, indicando claramente la marcha de los rayos y las características de la imagen.

 

 

REPERTORIO 2

 

 

1.- Describa el fenómeno de la dispersión de la luz y explique un ejemplo sencillo donde este fenómeno se ponga de manifiesto en la naturaleza.

 
2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO: “ En un movimiento vibratorio armónico simple, la aceleración es cero cada vez que la elongación es cero”.

 

3.- Dos masas puntuales, de 5 kg y 12 kg respectivamente, están separadas a 2 m de distancia. Sabiendo que la constante universal de gravitación es 6,67·10-11 N m2/kg2 , se pide averiguar:

a) Potencial gravitatorio en un punto del segmento que las une, situado a 1,5 m de la masa de 5 kg.

b) ¿En qué punto de dicho segmento se anula el campo gravitatorio que crean?

 

4.- En un acelerador de partículas, una partícula de 2·10-25 kg penetra con una velocidad de 2000 km/s en dirección perpendicular a un campo magnético uniforme de 8 T, y describe una circunferencia de 5 mm de radio. Se pide averiguar:

a) Fuerza que actúa sobre la partícula.

b) Carga eléctrica de la partícula.

c) Período del movimiento de la partícula.

 

5.- Un fotón correspondiente a la luz violeta viaja en el vacío a la velocidad de 3·105 km/s y lleva asociado una longitud de onda de 3,8·10-11 m. Determine la frecuencia de la radiación correspondiente al color violeta, así como la energía de dicho fotón. (Dato: Constante de Plank = 6,63·10-34 Js)

 

SEPTIEMBRE 2009-10 (general)

 

REPERTORIO 1

 

 

1.- Explique las experiencias de Faraday sobre la inducción electromagnética.

 

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO :” El índice de refracción de la luz en un medio material tiene que ser siempre menor que la unidad”.

 

 

3.- Sabiendo que el radio de la Tierra es de 6370 km y que la intensidad del campo gravitatorio en la superficie terrestre es de 9,8 N/kg, se pide averiguar:

a) Valor de la intensidad del campo gravitatorio a 1000 km sobre la superficie de la Tierra.

b) ¿A qué altura, sobre la superficie de la Tierra, el peso de un objeto se reduce a la mitad del que tiene en su superficie?

 

 

4.- Una partícula que vibra con movimiento armónico simple tiene en el instante inicial una elongación nula y una velocidad máxima, que es de 20 cm/s hacia el sentido positivo. Si la máxima aceleración que adquiere durante el movimiento es de 0,8 m/s2, se pide averiguar:

a) Pulsación o frecuencia angular, período y amplitud del movimiento.

b) Elongación que sufre la partícula a los 1,5 s de iniciado el movimiento.

 

 

5.- El período de semidesintegración del Carbono-14 es de 5730 años. Si tenemos una muestra de 100 Bq de actividad, se pide calcular:

a) Constante de desintegración radiactiva y número de núcleos que tiene la muestra.

b) Actividad de la muestra cuando han transcurrido 3000 años.

 

 

REPERTORIO 2

 

1.- Escriba la ecuación de las ondas armónicas planas y explique el significado físico de las magnitudes que interviene en la misma.

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO: ”Las leyes de la física clásica no pueden explicar la forma en que los cuerpos emiten radiación electromagnética según sea su temperatura”.

 

 

3.- Dos masas puntuales, de 20 kg y 60 kg respectivamente, están separadas 80 cm de distancia, como se muestra en la figura. Localizamos un punto A equidistante a ambas masas y situado 30 cm por debajo del punto medio del segmento que une a las dos masas. Tomando G = 6,67 · 10-11 Nm2 / kg2 se pide calcular:

 

a) Fuerza con que se atraen entre sí dichas masas.

b) Potencial gravitatorio en el punto A.

 

 

4.- Una carga eléctrica situada en el vacío crea un potencial eléctrico de 3000V en un punto situado a cierta distancia de ella. Sabiendo que la constante dieléctrica en el vacío es de 9·10 Nm2 / C2, se pide determinar de forma independiente, cada una de las siguientes magnitudes:

a) Fuerza que ejercería sobre otra carga igual que estuviera situada en dicho punto.

b) Energía potencial que tendría una carga de 2 ·10 -3 C desde dicho punto hasta el infinito.

c) Trabajo que sería necesario realizar para trasladar una carga de 3 ·10-2 C desde dicho punto hasta el infinito.

 

5.- Un objeto de 5 mm de altura se sitúa a 50 cm de una lente delgada de -6 dioptrías de potencia. Se pide:

a) Calcular la posición de la imagen y su tamaño.

b) Representar gráficamente el problema, indicando claramente la marcha de los rayos y las características de la imagen.

 

 

SEPTIEMBRE 2009-10 (específica)

 

REPERTORIO 1

 

1.- Líneas de fuerza en el campo eléctrico. Definirlas y explicar sus características principales con la ayuda de dibujos explicativos.

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO: ” El trabajo realizado por una fuerza conservativa a lo largo de una trayectoria es siempre cero”.

 

3.- Una partícula oscila según un movimiento armónico simple, de forma que su posición viene dada por la ecuación x= 0,5 cos (12t + Π/4), en unidades básicas del Sistema Internacional. Se pide calcular:

a) Frecuencia y período del movimiento.

b) Posición y velocidad de la partícula en el instante inicial.

 

4.- Un rayo de luz monocromático, que se propaga en el vacío con una longitud de onda de 726 nm y a una velocidad de 3 ·108 m/s, incide sobre la superficie plana de un diamante, formando un ángulo de 45º con la recta normal a dicha superficie. Sabiendo que el índice de refracción del diamante es de 2,42, se pide averiguar:

a) Velocidad de propagación y longitud de onda de la luz en el interior del diamante.

b) Ángulo que forma el rayo refractado con la recta normal a la superficie.

 

5.- Un fotón de microondas y otro de luz ultravioleta se desplaza a la velocidad de la luz, 3 ·108 m/s. El primero lleva asociada una energía de 1,989 ·10–23 J, se pide calcular:

a) Frecuencia y longitud de onda de las microondas.

b) Energía que lleve un fotón de luz ultravioleta.

 

REPERTORIO 2

 

 

1.- Clasificación de las ondas y ejemplos de cada tipo de onda.

 

 

2.- Razona si el siguiente enunciado es CIERTO o FALSO: ”Cuando un núcleo radiactivo emite una partícula gamma se convierte en otro núcleo con la misma masa atómica y distinto número atómico”.

 

 

3.- Considerando que la Tierra y la Luna están aisladas de toda influencia exterior, sabiendo que la masa de la Tierra es de 5,98 ·1024 kg, que la de la Luna es 81 veces menor, y que la distancia del centro de la Tierra al centro de la Luna es de 384000 km, se pide averiguar: (G = 6,67 ·10-11 N m2/kg2 )

a) Potencial gravitatorio que crean en el punto medio de la línea que une sus centros.

b) ¿En qué punto, situado en la línea que une sus centros, se anula el campo gravitatorio que crean.

 

4.- Una partícula, de 2 ·10-8 kg de masa y 4 ·10-6 C de carga, penetra perpendicularmente a un campo magnético uniforme que ejerce sobre ella una fuerza de 4 ·10-2 N, haciendo que describa una trayectoria circular de 0,5 m. Se pide determinar:

a) Velocidad con la que la partícula penetró en el campo magnético

b) Período del movimiento de la partícula.

c) Intensidad del campo magnético.

 

 

5.- Un objeto de 2 cm de altura se coloca a una distancia de 30 cm de un espejo cóncavo de 40 cm de radio. Se pide:

a) Calcular la distancia focal, la posición de la imagen y su tamaño.

b) Representar gráficamente el problema, indicando claramente la marcha de los rayos y las características de la imagen.

 

SEPTIEMBRE 2010-11

 

REPERTORIO 1

 

1.- Diferencia de potencial eléctrico: definición, unidades y relación entre la diferencia de potencial eléctrico y la intensidad de campo eléctrico.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «El trabajo que se realiza al trasladar una masa entre dos puntos de una misma superficie equipotencial es cero».

 

3.- Un cuerpo de 1.4 kg de masa se conecta a un muelle de constante elástica 15 N/m. El sistema se hace oscilar sobre un plano horizontal sin rozamiento. Si la amplitud del movimiento es de 20 cm, calcula:

a) La energía total del sistema

b) La energía cinética y la potencial cuando el desplazamiento del cuerpo es de 13 cm.

 

4.- Se tiene un espejo cóncavo cuyo radio mide 8 cm. Calcula a qué distancia hay que colocar un pequeño objeto en el eje para tener una imagen invertida y cuatro veces mayor que el objeto.

 

5.- El número de núcleos radiactivos de una muestra se reduce a 2/3 de su valor inicial en 48 h. Halla:

a) La constante radiactiva

b) El periodo de semidesintegración.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Principio de Incertidumbre de Heinsenberg: Enunciado, expresión matemática y significado físico de las magnitudes que en ella intervienen.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta «Si en un punto el campo gravitatorio creado por varias masas la intensidad de campo es nula entonces también lo es el potencial».

 

3.- Un alternador está formado por una bobina plana que gira con una frecuencia de 50 Hz en un campo magnético uniforme de 0.3 T. Si la bobina consta de 30 espiras de 40 cm2 calcula:

a) El flujo magnético que atraviesa la bobina en función del tiempo.

b) La fuerza electromotriz (fem) inducida máxima.

 

4.- Una onda mecánica de 0,02 Hz de frecuencia tarda 4 segundos en alcanzar un punto situado a 2 metros del foco donde se origina. Determina:

a) La velocidad de propagación.

b) La longitud de onda de esta onda.

 

5.- Una lente convergente delgada tiene una distancia focal imagen de 5 cm. Un objeto se encuentra a 8 cm de la lente. Calcula:

a) La posición.

b) El aumento y la naturaleza de la imagen.

 

JUNIO 2011-12

 

REPERTORIO 1

 

1.- Campos de fuerza conservativos.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta:» La radiación beta es la emisión de protones desde la corteza electrónica de un átomo radiactivo».

 

3.- En el eje x se encuentran situadas dos cargas. Una de ellas es de 4 μC y está en x= 0 y la segunda es de -6 μC y está en x= 60 cm. Calcula dónde debe de situarse una tercera carga q para que la fuerza resultante sobre ésta sea cero.         

                      

4.- Cuando una masa de 500 g se cuelga de un muelle colocado en posición vertical, el muelle se estira 45 cm. Determina:

a) La constante eléstica del muelle.

b) El nuevo alargamiento si agregamos una masa de 350 g a la que se colgó primero.

 

5.- Un objeto se encuentra a 10 cm de una lente convergente delgada cuya distancia focal imagen es de 4 cm. Calcula:

a) La posición

b) El aumento y la naturaleza de la imagen.

 

REPERTORIO 2

 

1.- Describa el concepto de ángulo límite y el fenómeno de la reflexión total. Cite una aplicación práctica.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «La intensidad en un punto del campo gravitatorio terrestre es tanto mauyor cuanto mayor es la altura a la que está dicho punto desde la superficie de la Tierra».

 

3.- Calcula:

a) La intensidad del campo eléctrico en el aire a una distancia de 40 cm de una carga puntual q1= 5 μC.

b) La fuerza sobre una carga q2= 6 μC colocada a 40 cm de q1.

Datos K0 = 9·109 N·m2/C2.

 

4.- Una masa de 300 g puede oscilar horizontalmente y sin rozamiento en el extremo de un resorte horizontal cuya constante elástica es 5 N/m. La masa se desplaza 7 cm de su posición de equiligrio y luego se suelta. Cuando se encuentre a 4 cm de la posición de equilibrio, calcula:

 

a) La velocidad

b) La aceleración.

 

5.- Una muestra de Cesio-147 cuyo período de semidesintegración es de 30,2 años tiene una actividad inicial de 50 Bq. Determina:

a) La constante de desintegración radiactiva.

b) La actividad de la muestra al cabo de 46 años.

 

SEPTIEMBRE 2011-12

 

REPERTORIO 1

 

1.- Fusión nuclear.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «En una trayectoria cerrada el trabajo realizado por una fuerza de tipo eléctrico es siempre cero».

 

3.- Dos masas de 10.000 kg y 30.000 kg están separadas una distancia de 8 m. Calcular:

a) La fuerza de atracción entre ambas masas.

b) El valor de la intensidad de campo gravitatorio a 3 m de distancia de la primera masa dentro de la recta que las une. Datos: G = 6.67·10-11 Nm2/kg2.

 

4.- Una masa de 100 g está sujeta al extremo de un muelle y oscila con movimiento armónico simple. El período es de 4 segundos y la amplitud del movimiento es 24 cm. Calcula:

a) La frecuencia.

b) La constante elástica del resorte.

c) La máxima velocidad que alcanza.

d) La máxima aceleración.

 
5.- Se coloca delante y a una distancia de 24 cm de un espejo cóncavo, un objeto de 5 cm de altura. El radio de dicho espejo es de 14 cm. Calcula:

a) La posición de la imagen.

b) El tamaño de la imagen.

d) Indique las características de la imagen.

 
 

REPERTORIO 2

 

1.- Explique qué es un campo eléctrico y defina la intensidad de campo eléctrico.

 

2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «El vector fuerza y el vector momento de dicha fuerza son perpendiculares».

 

3.- Una onda mecánica tiene una frecuencia de 0.04 Hz y viaja a una velocidad de 2 m/s. determina:

a) El tiempo que tardará en alcanzar un punto situado a 8 m del foco donde se origina.

b) Su longitud de onda.

 

 4.- Determina el ángulo límite para la luz que pasa del vidrio al agua, cuyos índices de refracción son 1,54 y 1,33, respectivamente.
 
5.- El Cobalto-60 es un isótopo radiactivo se desintegra emitiendo rayos gamma y tiene un periodo de4 semidesintegración de 5,25 años. Si se tiene una muestra de 50 g ¿Qué cantidad de Cobalto-60 quedará al cabo de 3 años?
 
JUNIO 2012-13
REPERTORIO 1
 
1.- Hipótesis de De Broglie. Dualidad onda-corpúsculo.
 
2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «En un punto rodeado de cargas eléctricas la intensidad de campo eléctrico puede ser nula y el potencial ser distinto de cero».
 
3.- Sabiendo que la masa lunar es 81 veces menor que la terrestre y que el radio lunar es la cuerta parte del terrestre, calcule:
a) La aceleración de la gravedad en la luna.
b) La velocidad de escape en dicho astro.
Datos: Radio Tierra = 6370 km
 
4.- Un objeto se mueve con movimiento armónico simple de 6 s de periodo y 14 cm de amplitud. Escribir la ecuación general de su movimiento sabiendo que en el instante inicial la elongación es máxima y negativa.
 
5.- Un espejo cóncavo forma la imagen a una distancia de 12 cm del mismo, de un objeto de 8 cm de altura que está situado a 35 cm del espejo. Calcule:
a) El radio del espejo
b) El tamaño de la imagen.
c) Indique las características de la imagen.
 
REPERTORIO 2
 
1.- Conservación del momento angular.
 
2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la respuesta: «y = 2 sen (8t-7x) es la ecuación que indica la posición de un objeto moviéndose con movimiento armónico simple de frecuencia 2»
 
3.- Dos cargas de -20 y -90 µC se encuentran en el vacío en los puntos (0,2) y (4,0) respectivamente. Calcule el campo eléctrico creado por ambas en el origen de coordenadas. K0 = 9·109 Nm2 C-2
 
4.- Un rayo de luz incide en la superficie plana de separación de dos medios, produciéndose reflexión y refracción. Si el ángulo de reflexión es de 28º, el de refracción y el índice de refracción del primer medio es 1,3. Determine:
a) El índice de refracción del segundo medio.
b) El ángulo de incidencia para el que se produce la reflexión total.
 
5.- Una muestra de 2 g de masa de cierto material radiactivo se reduce a 1,957 g en 50 años. Calcula:
a) El periodo de semidesintegración.
b) El tiempo que tardaría en reducirse a 1,4 g.
 
 SEPTIEMBRE 2012-2013
 
REPERTORIO 1

1.- Índice de refracción : defínalo e indique de qué magnitud física depende.
 
2.- Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta:» El potencial gravitatorio es nulo en el punto medio del segmento que une dos masas iguales».
 
3.- Por una cuerda tensa se propaga hacia la derecha una onda transversal de 10 cm de amplitud, frecuencia de 50 Hz y velocidad de propagación 15 m/s. Calcula:
a) La ecuación de la onda.
b) El primer instante en el que es máximo el valor de la velocidad de vibración de una partícula que está siituada a 1 m del foco.
 
4.- Una bobina compuesta por 200 espiras circulares de 20 cm de diámetro gira con una frecuewncia de 50 Hz en un campo magnético uniforme de 0.2 T. Determine:
a) La expresión del flujo magnético que atraviesa dicha bobina, en función del tiempo.
b) La fuerza electromotriz inducida máxima.
 
 
5.- Un protón es acelerado en un campo eléctrico consiguiendo una velocidad final de 2· 103 km/h. Calcule:
a) El momento lineal.
b) La longitud de onda de materia asociada.
 
Datos: Constante de Planck (h) = 6,6 · 10-34J s. Masa protón = 1,67 · 10-27 kg.
 
REPERTORIO 2

1.- Magnitudes características de las ondas: enuncie cinco magnitudes y explique sus significados físicos.
 
2.- Diga si la siguiente frase es CIERTA o FALSA y razone la rspuesta: «El efecto fotoeléctrico es independiente de la frecuencia de la luz que lo produce».
 
3.- La luna describe una órbita casi circular alrededor de la Tierra en 27.3 días. Calcule:
a) La distancia en tre los centros de la Tierra y la Luna.
b) El período de un satélite artificial en una órbita circular a 35800 km sobre la superficie terrestre.
Datos G = 6,67·10-11 Nm2kg-2 ; MT (Tierra)= 6·1024 kg; RT (Tierra)= 6400 km
 
4.- Un campo electrostático está creado por una carga de -5 μC. Calcule el trabajo necesario para trasladar una carga de 2 μC desde el punto (1,0) hasta el (3,0). Las distancias están medidas en metros. Datos Kvacío = 9·109 Nm2C-2.
 
5.- Un objeto de 5 cm de altura se coloca a 15 cm de una lente de -10 cm de distancia focal imagen.
a) Determine la posición y el tamaño de la imagen.
b) Dibuje un esquema de la formación de la imagen e indique las características de la imagen