menu
  • Inicio
  • IES Fco. Orellana
    • Organización centro
      • Equipo directivo
      • CCP
      • Claustro
      • Consejo escolar
    • Departamentos
      • Inglés
      • Tecnología
      • Biología y Geología
      • Orientación
      • Matemáticas
      • Cultura Clásica
      • Francés
      • Filosofía
      • Geografía e Historia
      • Ciclos Formativos
      • Dibujo
      • Música
      • Lengua y Literatura
      • Física y Química
      • Educación Física
    • Información
    • Tutorías
    • Tablón
  • Comunidad
    • Profesorado
    • Alumnado
    • Padres
    • Personal no docente
  • Oferta
  • Proyectos
    • Proyecto_Librarium
    • RadioEdu_Innovated
    • Proyecto Profesor Por Un Día
    • Proyecto Lingüístico del Centro
    • Ortografía Cantada
  • Ciclos
    • Actividades_ciclos
    • Tablón Juvenil
  • Sección Bilingüe
    • Presentación
    • Miembros
    • Actividades
    • Blog
    • Memoria curso
  • Enlaces
    • Documentos del Centro
    • OrientaLine
    • Rayuela
    • Moodle
  • Proyecto Erasmus+
    • Carta-ECHE
    • Documentación Erasmus
    • Jornada CPR
    • Evaluación proyecto 2017/2019
    • Trabajo-experiencia
  • Contacto

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
  • Proyecto Profesor por un día
    Proyecto Profesor por un día
  • Di+ ¡Para Seguir Adelante!
    Di+ ¡Para Seguir Adelante!
  • Proyecto Extrerradies
    Proyecto Extrerradies
  • Festival de Chirigotas 2019
    Festival de Chirigotas 2019
  • Día del Centro Curso 2019
    Día del Centro Curso 2019
  • Concedido CFGS Educación Infantíl
    Concedido CFGS Educación Infantíl
  • Festival Fin de Curso
    Festival Fin de Curso "Eres la caña 2019"
  • Graduación Bachillerato 2019
    Graduación Bachillerato 2019
  • Graduación 4º ESO y 2º FPB 2019
    Graduación 4º ESO y 2º FPB 2019
Anterior Siguiente Reproducir Pausa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡Buenos días!

00011

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Visita a la Ciudad Monumental de Cáceres, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Museo Vostell

El día 10 de octubre, 25 alumnos de 1o y 2o de Bachillerato de la modalidad de Ciencias y Tecnología, participaron en una actividad en Cáceres que aúna patrimonio, cultura y ciencia: Visita al casco antiguo de la ciudad, al Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) y al Museo Vostell-Malpartida .
Primero, realizamos un recorrido por la Ciudad de Cáceres, donde visitamos (acompañados por un guía oficial del ayuntamiento) los lugares más característicos de la Ciudad Monumental y disfrutamos de los bonitos rincones medievales de la ciudad.

R1

R2 

Tras un breve descanso, nos trasladamos en autobús al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. Allí, fuimos recibidos por Don Antonio Bueno en representación de la Asociación de Amigos del CCMI.
La visita consistió en un recorrido por alguna de sus instalaciones, a la vez que explicaban las distintas técnicas que se desarrollan en el centro. Nos mostraron el trabajo que se lleva a cabo a diario, tanto en los quirófanos como en las salas de reuniones. Una de las salas esta adaptada para traducciones simultáneas en 5 idiomas, videoconferencias y para minusválidos. También hay otra para recibir al prensa y TV.

R3                      R4

 

De nuevo en autobús nos dirigimos al Museo Vostell, en Malpartida de Cáceres, donde realizado el descanso con tiempo libre para comer, un guía nos esperaba para explicarnos distintos aspectos de las obras expuestas en el museo y de la vida y contexto histórico de su autor (Wolf Vostell), así como del movimiento cultural Fluxus, etc., pudiendo apreciar también el entorno paisajístico del Monumento Natural de Los Barruecos (diversas morfologías del relieve granítico) y las propias instalaciones del museo (antiguo lavadero de lana, de gran importancia en la región).

R5

Llevamos varios años visitando las tres instituciones de manera conjunta y la experiencia, como siempre, ha resultado muy enriquecedora para los alumnos.La actividad estuvo organizada por el Departamento de Física y Química. La profesoras María José Delgado y Emilia Nicolás acompañaron a los alumnos.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Reunión científica Zafra 2020

El pasado jueves 5 de marzo un grupo de 9 alumnos pertenecientes a los cursos de 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias participó en la XXV Reunión Científica para Alumnos de Educación Secundaria, celebrada en Zafra, acompañados por los profesores del Departamento de Biología y Geología (Patricio Mateos y Javier Quijada).

En la misma presentaron un póster científico relativo a los trabajos de investigación desarrollados por los mismo, "La fotografía aérea como análisis del medio rural" y "Atlas de las emociones humanas".

Así mismo los alumnos de 2º de bachillerato realizaron una ponencia oral de su trabajo ante una audiencia de más de 200 alumnos procedentes de un gran número de institutos de Extremadura así como de otras localidades como Salamanca o Zamora

.1  2  3  6

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Romangordo, la casa de los aromas

El día 29 de octubre, los alumnos de 2º de ESO, visitaron el complejo cultural “La Casa de los Aromas” en la localidad de Romangordo.

Enlace al documento

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Un estudio analiza cambios en la cuenca del río Almonte

Enlace a la noticia publicada en el periódico HOY sobre un trabajo  de investigación elaborado por cuatro alumnos del IES Francisco de Orellana.

https://www.hoy.es/prov-caceres/estudio-analiza-cambios-20200312003833-ntvo.html

almonte

  1. VII Olimpiada filosófica de Extremadura Curso 2019/2020
  2. Reunión informativa para padres y madres de niños de 6º de Primaria.
  3. Reunión Científica para alumnos de Enseñanza Secundaria 2018 y 2019.
  4. Concurso Odisea 2020

Página 7 de 65

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

  ICONO PUNTO COVID 19

LogoEPAS

 

buena practica cuad 03

 

 

Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.

 

Topic FacebookpORELLANA

 

Topic FacebookpCICLOS

 

twiterp

Secretaría

  • Pruebas para la obtención directa del título de Bachiller
  • Admisión de Alumnos
  • Becas
  • Certificados
  • Libros de Texto
  • Matrículas
  • Premios Extraordinarios
  • Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos
  • Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
  • Pruebas para obtención directa del Título de Técnico en Atencion a Personas en Situación de Dependencia
  • Pruebas para la obtención del Título de Graduado en E.S.O.
  • Títulos
  • Transporte Escolar
  • AMPA
  • Documentación Profesorado
  • Artículos_secretaría

Erasmus +

  • Carta ECHE
  • Documentación Erasmus +

Plan de Convivencia

convivencia1

tablon

logoBlogsCentro1

 

logo secretaría1

Agenda

Último mes Abril 2021 Mes siguiente
D L M X J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30

Biblioteca

orellanitoOrellanito

aula virtual

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quén está en línea?

Hay 79 invitados y ningún miembro en línea

esafarcazh-TWenfrgldeeliwhiisgaitjaptsr

PROA PLUS

LOGOS Consejeria Educacion y Empleo

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top