F. MÓDULO PROFESIONAL: DINAMIZACIÓN GRUPAL
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
En las sesiones de evaluación ordinarias de cada trimestre se evaluará al alumnado atendiendo a los siguientes criterios de calificación:
-
60% Examen: El examen constará de dos partes: una primera parte que contendrá una serie de preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta de la que sólo una es correcta. Cada 3 preguntas mal contestadas restarán 1 pregunta correcta, no restando las respuestas en blanco. Y una segunda parte práctica, con una o dos cuestiones de preguntas cortas o caso práctico.
La parte tipo test tendrá un peso de 8 puntos y la parte práctica de 2 puntos. Es necesario superar ambas partes, es decir, tener al menos 4 puntos en la parte test y 1 punto en la parte práctica. De no ser así, el examen se considerará no superado. Cada falta ortográfica en el examen restará 0,05 puntos del mismo.
Se realizarán dos exámenes por evaluación, con la siguiente distribución de unidades:
– 1ª Evaluación: Examen unidades 1 y 2 y examen unidad 3.
– 2ª Evaluación: Examen unidades 4 y 5 y examen unidad 6.
Para poder realizar la media, ambos exámenes de evaluación en cada trimestre tendrán que tener una calificación de 5 puntos o superior.
Si no se asiste al examen, independientemente del motivo (justificado o injustificado) no se repetirá el mismo, teniendo que recuperarlo en la prueba de recuperación programada.
Aquel alumno/a que se pille copiando durante el examen entregará inmediatamente el mismo y tendrá la calificación de 0 puntos y pasando directamente a la prueba final de marzo o junio.
-
30% Trabajos obligatorios: A lo largo del curso se propondrán una serie de trabajos individuales y/o grupales, obteniendo como resultado en este apartado de calificación, la media aritmética de los realizados en cada trimestre.
Los trabajos tendrán una fecha de entrega y sólo podrán ser entregados dicho día. Sólo se admitirán aquellas actividades fuera de plazo cuando el alumno/a tenga la falta justificada mediante justificante institucional y a criterio de la profesora.
En este tipo de actividades es necesario obtener la calificación de 5 puntos en cada una de ellas para superar el módulo. Si en un trimestre alguna o varias de ellas estén suspensas, la calificación no podrá ser positiva.
Aquellos trabajos y actividades que sean una copia íntegra o parcial de contenidos de internet o similares entre más de un compañero/a estarán automáticamente suspensos, teniendo que ser recuperados en la fecha que establezca la profesora.
-
10% Asistencia y participación: Se calificará mediante la observación directa la asistencia a las sesiones teóricas y prácticas, la realización de actividades y trabajos que se propongan en el día a día en el aula, la asistencia a clase, la participación, el comportamiento, el compromiso, el esfuerzo, la puntualidad y todos aquellos aspectos que la profesora crea relevantes tanto para el desarrollo de las clases como para el desempeño de la actividad profesional.
De la ponderación de los tres apartados anteriores saldrá la nota final de cada una de las dos evaluaciones, a la cual, y como criterios generales del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, se le restará 0,15 puntos por cada tres faltas injustificadas, contabilizando tres retrasos como una falta injustificada.
La nota final de marzo se compondrá de la media aritmética de la nota final de la primera y segunda evaluación, siempre y cuando cada una de ellas tenga una calificación de 5 puntos o superior.
-
Recuperación de los aprendizajes no superados
Los exámenes de la primera evaluación tendrán recuperación programada en el mes de enero. Al igual que los trabajos obligatorios, que se entregarán ese mismo día. La nota a contar, en ambos casos, examen y trabajos, no podrá ser superior a 5 puntos al ser una recuperación.
En el caso de la segunda evaluación, se podrá recuperar en la prueba de evaluación ordinaria de marzo.
Cuando los alumnos/as no superen el módulo en marzo, pasarán a la evaluación extraordinaria de junio, teniendo que entregar todos los trabajos obligatorios desarrollados a lo largo del curso. La nota final en esta convocatoria se compondrá de un examen teórico-práctico.
El alumnado podrá pasar a la evaluación extraordinaria de junio, independientemente del resto de módulos que tenga suspensos.