Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

Criterios de calificación Tecnología

– Tecnología y Tec Industrial I

A la hora de evaluar al alumnado se tendrán en cuenta el trabajo desarrollado por el alumno, su actitud y los conocimientos asimilados, en función de los siguientes porcentajes:

    • Trabajo desarrollado por el alumno en clase o en casa, bien en el cuaderno o

bien en el ordenador: 25 %.

    • Actitud de interés frente a los contenidos los procedimientos y las actitudes recogidas en los EAE incluido el respeto a el material: 25 %

    • Pruebas escritas, orales, proyecto-construcciones, exámenes prácticos, etc: 50%.

Estas pruebas podrán ser avisadas con antelación o no, según el criterio del docente. En estas pruebas se incluirán tanto contenidos conceptuales como procedimentales (p. ej. proyecto-construcción), siendo el reparto de la puntuación criterio del docente.

    • Por su parte, cada trabajo o prueba tendrá asociado un peso que vendrá determinado por el número de horas reales (no estimadas) dedicadas al bloque o unidad que se esté evaluando.

Estos criterios se aplican de forma global a lo largo del curso, si bien hay que tener en cuenta que el verdadero referente de la evaluación son los EAE y dependiendo de en cada momento del curso, cuales estamos evaluando, pueden variarse los porcentajes en cada una de las evaluaciones.

 

4º Eso Tecnología de la Información y la Comunicación

Para la nota de cada evaluación trimestral se tendrá en cuenta lo siguiente:

Primera, Segunda y Tercera evaluación

Dado que es, a partir de la primera evaluación, cuando comienza a desarrollarse el proyecto innovador es preciso establecer criterios de evaluación diferentes:

Prueba escrita

  • La nota de la prueba ponderará un 20% en la nota del trimestre

    Proyecto de iniciativa empresarial

  • El trabajo realizado por cada grupo ponderará un 80% en la nota de la evaluación

  • Para superar la evaluación la suma de las notas ponderadas de los dos apartados deberá ser igual o superior a 5 puntos

    La nota final de la asignatura

  • La media de las notas de cada evaluación teniendo en cuenta decimales, siempre que cada una de ellas haya sido superada satisfactoriamente.

    Para los alumnos que no superen con éxito alguna de las evaluaciones, se realizarán pruebas de recuperación. La recuperación de alumnos está contenida en el apartado correspondiente de la programación.

 

1º y 2º Bach Tecnología de la Información y la Comunicación

– Para la obtención de la calificación final, y en general en todo el proceso de evaluación se tendrá en cuenta la actitud del alumno a través de aspectos tales como: el trabajo realizado de los proyectos propuestos, su participación en clase, asistencia a clase, respeto al profesor y a los compañeros, respeto y cuidado del material, todo ello, hasta un 30%.(actitud = 10% y trabajo de prácticas de clase = 20%)

Los otros contenidos que figuran en la programación, evaluados por los procedimientos previstos, supondrán hasta un 70% de la calificación final. Prueba teórica 20% y prueba práctica 50%. En la prueba práctica el alumnado deberá sacar un 5.

Se penalizará con una calificación negativa los supuestos de:

Copia intencionada de un trabajo. La calificación se extenderá al compañero que cede su trabajo en caso de haber sido este el supuesto. La reincidencia supondrá una falta grave (amonestación escrita y comunicación oral a los padres/representantes legales del alumno) y la posible pérdida de evaluación continua.

Retrasos continuados en los trabajos:

Retraso de un día: el trabajo será penalizado con medio punto menos

Retraso de dos días: el trabajo será penalizado con un 1 punto menos

Retraso de tres días: el trabajo será considerado como no entregado, no superado.

Daño informático. La rotura o inutilización de hardware por parte del alumno, le supondrá que deberá entregar la compensación económica correspondiente.

Evaluaciones trimestrales, resultado de la evaluación continua de cada trimestre.

Para el cálculo de la nota final de la evaluación será preciso tener un mínimo de 5 en cada una de las pruebas.

 

Iniciación a la Actividad Emprendedora

3º ESO y 4º ESO

Primera, Segunda y Tercera evaluación

Dado que es, a partir de la primera evaluación, cuando comienza a desarrollarse el proyecto innovador es preciso establecer criterios de evaluación diferentes:

Prueba escrita

  • La nota de la prueba ponderará un 20% en la nota del trimestre

    Proyecto de iniciativa empresarial

  • El trabajo realizado por cada grupo ponderará un 80% en la nota de la evaluación

  • Para superar la evaluación la suma de las notas ponderadas de los dos apartados deberá ser igual o superior a 5 puntos

    La nota final de la asignatura

  • La media de las notas de cada evaluación teniendo en cuenta decimales, siempre que cada una de ellas haya sido superada satisfactoriamente.

    Para los alumnos que no superen con éxito alguna de las evaluaciones, se realizarán pruebas de recuperación. La recuperación de alumnos está contenida en el apartado correspondiente de la programación