Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

Criterios de calificación Inglés

 

ESO

Para llevar a cabo una evaluación lo más objetiva posible, este departamento ha establecido la siguiente división porcentual de los diferentes tipos de contenidos durante el presente curso para los cursos de ESO:

  • Contenidos Sintáctico-discursivos: (Gramática y Vocabulario) 45%

  • Destrezas comunicativas: (Reading, Writing, Listening, Speaking) 40%

  • Actitud: (comportamiento en clase, realización de tareas diarias en clase y/o casa así como trabajos y proyectos, afán de superación, esmero y esfuerzo dedicado a la realización de tareas…)15%

En cuanto a los grupos de Pmar la distribución porcentual es la siguiente:

  • Contenidos Sintáctico-discursivos: (Gramática y Vocabulario) 40%

  • Destrezas comunicativas: (Reading, Writing, Listening, Speaking) 40%

  • Actitud: (comportamiento en clase, realización de tareas diarias así como trabajos y proyectos, afán de superación, esmero y esfuerzo dedicado a la realización de tareas…)20%

Quedará a criterio del profesor correspondiente realizar pruebas para que el alumno demuestre que ha leído el libro de lectura correspondiente . De igual modo, el profesor tendrá potestad para realizar pruebas orales que podrán hacer media con el resto de pruebas o complementar la nota al final de cada trimestre.

BACHILLERATO

La siguiente división porcentual de los diferentes tipos de contenidos durante el presente curso para los cursos de Bachillerato son los siguientes:

En 1º de BACHILLERATO:

  • Contenidos Sintáctico-Discursivos (gramática y vocabulario): 50%.

  • Destrezas: 40%.

  • Actitud y trabajo de clase: 10%

La puntuación en destrezas será repartida de la siguiente manera: Reading y Writing 20%, Listening y Speaking 20%.. Si por algún motivo no se pudieran realizar las pruebas de destrezas orales el porcentaje se repartiría en las destrezas restantes. ( Reading y Writing 40% en lugar de 20%).

En 1º de Bachillerato, al igual que en la etapa de E.S.O., quedará a criterio del profesor correspondiente realizar pruebas para que el alumno demuestre que ha leído el libro de lectura correspondiente. La nota de la prueba o pruebas computará en el Bloque 3 de comprensión de textos escritos en cualquiera de las evaluaciones en que se realicen las pruebas.

Los alumnos de 1º de Bachillerato que no superen la materia en junio, tendrán la oportunidad de recuperar la asignatura en septiembre. Si vuelve a suspender y promociona a 2º de bachillerato, deberán recuperar la asignatura durante el siguiente curso.

En 2º de BACHILLERATO:

  • Contenidos Sintáctico-Discursivos: 50%.

  • Destrezas Reading y Writing: 50%.

Se realizará un examen de gramática-vocabulario y uno de destrezas escritas en el primer trimestre y estos harán media siempre que tengan un mínimo de 4 en cada uno. El examen de comprensión de texto(Reading) seguirá el modelo de los realizados en 1º Bachillerato y también iremos adaptándolos a los modelos EBAU .En el 2º y tercer trimestre se harán al menos un examen de cada tipo, como en el primero, y si el profesor lo considera necesario, se hará alguna prueba extra para facilitar el que los alumnos superen la materia. Si se realizan dos o más exámenes de destrezas , estos harán media entre sí (y después con el de gramática/vocabulario) con la condición de que se obtenga un mínimo de 4.

Los alumnos entregarán periódicamente composiciones de distintos tipos (writing) y llevarán a cabo la lectura comprensiva de textos (Reading). Su realización, así como el interés y el esfuerzo se tendrán en cuenta a la hora de redondear la nota a la alza o a la baja.

En 2º de Bachillerato, debido a la falta de tiempo para la realización de pruebas orales, quedará a criterio del profesor, según las características del grupo, llevar a cabo algún examen de speaking/ listening o exposición oral, bien para complementar el conocimiento de su rendimiento académico, para redondear una nota, etc…

En 2º de Bachillerato, la lectura de un libro en inglés adaptado a su nivel tendrá un carácter opcional. El alumno que lea el libro propuesto por el departamento podrá realizar una prueba escrita donde se determine el grado de comprensión. Si el alumno aprueba este examen con una nota mínima de 6 , obtendrá automáticamente 1 punto en la nota media final.

Ante la pérdida de evaluación continua se acuerda que los alumnos habrán perdido el derecho a la evaluación continua con el número de faltas que aparece en el ROF. Dada esta situación, se realizará un examen objetivo y extraordinario de carácter global y final durante el mes de mayo o junio, dependiendo del curso del alumno. Dicho examen podrá coincidir o no con la convocatoria ordinaria del mismo nivel, 1º o 2º de Bachillerato. El alumno quedará evaluado a partir del resultado de dicha prueba en la que quedarán recogidos los estándares exigibles establecidos en la programación y que el alumno deberá superar.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CICLO FORMATIVO

Atendiendo a los criterios y procedimientos de evaluación , la obtención de la calificación para cada alumno en cada evaluación se realizará teniendo en cuenta la siguiente ponderación:

-Gramática y Vocabulario: 40%

– Destrezas : 40%

– Actitud: 10%

– Trabajo y practicas de clase: 10%

La nota de cada uno de los apartados se calculará a partir de la media aritmética de todas las calificaciones disponibles. Se ha de obtener al menos una puntuación de 5 puntos sobre 10 en cada una de las tres categorías ponderadas en cada evaluación para poder aprobarla.

Se considerará como aprobado la nota de evaluación de un alumno si tras aplicar las ponderaciones descritas resulta una puntuación de 5 o mayor, teniendo en cuenta las restricciones anteriores.

El curso consta de tres evaluaciones, las cuales se han de aprobar individualmente para poder obtener una nota final que se basará en la observación de lo que ha hecho el alumno a lo largo del curso, al tratarse de una evaluación continua.