Criterios de calificación Dibujo
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
E.S.O.:
En primer lugar, debe resaltarse que se consideran la base fundamental las láminas y trabajos realizados por los alumnos a lo largo de todo el curso, sobre todo en las horas lectivas. Así mismo, se realizarán pruebas escritas para valorar los contenidos conceptuales, aunque éstas podrán ser sus tituidas por otro tipo de trabajos escritos dependiendo de los temas.
Se calificará así: un 35% la actitud, un 20% las pruebas o trabajos escritos y un 45% los ejercicios prácticos. En cuanto a la actitud ésta puede ser negativa y restar nota.
La actitud se refiere a si el alumno muestra interés, se esfuerza en su trabajo, es puntual, respeta al profesor, respeta el trabajo de sus compañeros.
Ante la continua presencia en clase de alumnos que asisten sin el material necesario para trabajar , controlaremos estas faltas de material y ello también se verá reflejado en la nota. El alumno debe traer a clase el material de trabajo , esto es muy importante y no traerlo repercutirá en la nota: Vamos a controlar este aspecto con mucho cuidado.
Las pruebas se referirán a una parte de la programación y consistirán en preguntas teóricas o bien ejercicios prácticos en donde se deban aplicar conceptos estudiados. Pueden sustituirse por un trabajo sobre algún tema de los estudiados.
Los ejercicios prácticos se realizarán en clase sobre todo o bien en casa. Se entregarán en la fecha fijada, se adecuarán a lo que se ha pedido, estarán bien resueltos, hechos con orden, limpieza, bien presentados. La creatividad se valorará. También se valorará el esfuerzo personal.
Finalmente se hará una media con todas estas notas no pudiendo hacerse media si el examen teórico o trabajo no alcanza la nota de 3,5 puntos sobre 10.
El alumno que no supere una evaluación debe hacer una recuperación y si tampoco la supera deberá presentarse a la prueba extraordinaria en junio. Todas las evaluaciones deben aprobarse.
BACHILLERATO:
Para superar el área se deberán aprobar las tres evaluaciones. La calificación de cada una de ellas se obtendrá como media ponderada de los siguientes apartados:
1º BACHILLERATO
-
Ejercicios realizados en casa y en clase (consultando textos, apuntes, al profesor y compañeros): 10%
-
Apuntes: 10%
-
Exámenes realizados a lo largo de la evaluación: 80%
2º BACHILLERATO
-
Exámenes de evaluación: 90%
-
Apuntes y ejercicios en clase: 10%
Tanto en 1º como en 2º, en caso de evaluaciones suspensas se realizará recuperación y examen final del que se liberan las evaluaciones aprobadas.