CRITERIOS CALIFICACIÓN FOL
5.B.4. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
E V A L U A C I Ó N
El proceso de evaluación continua de los Módulos no debe basarse solamente en la realización exclusiva de exámenes y ejercicios ( en donde el alumno adopta una actitud pasiva de respuesta ) ni tampoco evaluando fundamentalmente aspectos referentes a la capacidad de memoria que se desarrolla durante el aprendizaje.
La ORDEN de 5 de agosto de 2015 por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2012 por la que se regula la evaluación, promoción y acreditación académica del alumnado que cursa Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo en modalidad presencial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, esta Orden se tendrá en cuenta en este proceso de evaluación.
La evaluación vendrá determinada por:
– Evaluación formativa: que se realizará a lo largo de cada unidad de trabajo atendiendo a:
*Observación y medida de los conocimientos conceptuales
*Nivel de comprensión y expresión oral y escrita
*El grado de observación y participación en debates y pequeños proyectos individuales
*Interés y motivación que manifieste el alumno
*El grado de integración y participación en trabajos de investigación de equipo
– Evaluación sumativa: que es la realización de una prueba que medirá el nivel básico de adquisición de conocimientos sobre los temas incluidos en cada bloque temático y se realizará al final de cada uno. El resultado de esta evaluación se verá modificado por la evaluación formativa realizada durante el bloque temático correspondiente, pudiendo llevar a la superación o no de dicha unidad
Evaluación final: será la conclusión final de la suma de los resultados obtenidos en la evaluación formativa y sumativa, expresándose en una nota o concepto global que determinará el grado de consecución de los objetivos. La nota se expresará en números enteros de 1 al 10 considerándose positivas las comprendidas entre 5 y 10, ambos inclusive. La calificación final del Módulo se obtendrá teniendo en cuenta las notas de las tres evaluaciones y/o recuperaciones.
– Actividades de recuperación: para aquellos alumnos que no hayan conseguido una valoración suficiente se proveerán por parte del profesor actividades de refuerzo encaminadas a la superación de las deficiencias y de los fallos detectados. Estas actividades serán individuales y ayudándose de todo el material que hayan recopilado hasta el momento. Se realizarán tres recuperaciones a lo largo del curso, coincidiendo con cada uno de los trimestres lectivos, una por cada evaluación suspensa.
P R O C E D I M I E N T O S D E E V A L U A C I Ó N
Teniendo en cuenta los criterios de evaluación anteriormente expuestos, efectuaré evaluación continua y sumativa encaminada a conocer el grado de consecución de los objetivos propuestos que cada uno de los alumnos/as ha alcanzado. Utilizando para ello los siguientes procedimientos de evaluación:
A. Observación sistemática de los alumnos en relación a:
Control de asistencia y puntualidad a clase, así como su comportamiento en clase ( supondrá un 5% de la nota global )
Participación e interés en clase y debates, valorando sus intervenciones y explicaciones sobre actividades y ejercicios propuestos teniéndose en cuenta también, su interés y dedicación ( suponiendo un 10% total de la nota global
Trabajos realizados en grupo o individualmente, propuestos por el profesor, siempre que sean obligatorios ( supondrá un 10% de la nota ) . Cuando en algún trimestre no haya trabajos, el porcentaje indicado se acumulará a la prueba escrita.
B. Pruebas y controles: que se componen de pruebas objetivas de tipo teórico y de tipo práctico, de tipo individual ( orales y/o escritas ) donde se valorarán el grado de conocimiento de los contenidos, conceptos, términos, documentos y operaciones; la comprensión y análisis de textos y normas y su interpretación y aplicación a casos concretos; la capacidad de razonamiento, la iniciativa en la resolución de problemas ( supondrá un 75 %de la nota global )
C. Tipo de Evaluación : la evaluación será continua, comprendiendo la realización de pruebas personales (75%), participación en clase ( 10% ) y presentación de trabajos ( 10% ) y un 5 % de asistencia a clase. Se realizarán tres evaluaciones a lo largo del curso académico, coincidiendo con cada uno de los trimestres lectivos.
Estos porcentajes serán de 60% en la realización de pruebas personales , 25% del trabajo en clase, 10 % presentación de trabajos para el ciclo formativo de Grado Medio.
Se realizarán tres recuperaciones, una por cada evaluación. Si algún alumno no supera el Módulo después de realizar las recuperaciones por evaluaciones, y tuviera que realizar la prueba extraordinaria, los contenidos de dicho prueba irán referidos a todo el Módulo y no por evaluaciones.
D. Control de asistencia: Se regulará por la normativa de la comunidad Autónoma al respecto.
…………………