Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

Visita a la Ciudad Monumental de Cáceres, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Museo Vostell

El día 10 de octubre, 25 alumnos de 1o y 2o de Bachillerato de la modalidad de Ciencias y Tecnología, participaron en una actividad en Cáceres que aúna patrimonio, cultura y ciencia: Visita al casco antiguo de la ciudad, al Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) y al Museo Vostell-Malpartida .
Primero, realizamos un recorrido por la Ciudad de Cáceres, donde visitamos (acompañados por un guía oficial del ayuntamiento) los lugares más característicos de la Ciudad Monumental y disfrutamos de los bonitos rincones medievales de la ciudad.

R2 

Tras un breve descanso, nos trasladamos en autobús al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. Allí, fuimos recibidos por Don Antonio Bueno en representación de la Asociación de Amigos del CCMI.
La visita consistió en un recorrido por alguna de sus instalaciones, a la vez que explicaban las distintas técnicas que se desarrollan en el centro. Nos mostraron el trabajo que se lleva a cabo a diario, tanto en los quirófanos como en las salas de reuniones. Una de las salas esta adaptada para traducciones simultáneas en 5 idiomas, videoconferencias y para minusválidos. También hay otra para recibir al prensa y TV.

R3                      R4

 

De nuevo en autobús nos dirigimos al Museo Vostell, en Malpartida de Cáceres, donde realizado el descanso con tiempo libre para comer, un guía nos esperaba para explicarnos distintos aspectos de las obras expuestas en el museo y de la vida y contexto histórico de su autor (Wolf Vostell), así como del movimiento cultural Fluxus, etc., pudiendo apreciar también el entorno paisajístico del Monumento Natural de Los Barruecos (diversas morfologías del relieve granítico) y las propias instalaciones del museo (antiguo lavadero de lana, de gran importancia en la región).

R5

Llevamos varios años visitando las tres instituciones de manera conjunta y la experiencia, como siempre, ha resultado muy enriquecedora para los alumnos.La actividad estuvo organizada por el Departamento de Física y Química. La profesoras María José Delgado y Emilia Nicolás acompañaron a los alumnos.

Reunión científica Zafra 2020

El pasado jueves 5 de marzo un grupo de 9 alumnos pertenecientes a los cursos de 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias participó en la XXV Reunión Científica para Alumnos de Educación Secundaria, celebrada en Zafra, acompañados por los profesores del Departamento de Biología y Geología (Patricio Mateos y Javier Quijada).

En la misma presentaron un póster científico relativo a los trabajos de investigación desarrollados por los mismo, «La fotografía aérea como análisis del medio rural» y «Atlas de las emociones humanas».

Así mismo los alumnos de 2º de bachillerato realizaron una ponencia oral de su trabajo ante una audiencia de más de 200 alumnos procedentes de un gran número de institutos de Extremadura así como de otras localidades como Salamanca o Zamora

2  3  6