Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

C. MÓDULO PROFESIONAL: DESARROLLO COMUNITARIO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La evaluación de este módulo consta de 1º, 2ª y 3ª evaluación, que coincide con la final.

Para poder aprobar la evaluación, el examen tendrá un mínimo de 5.

En la primera y segunda evaluación, el profesor irá enviando trabajos, que serán individuales o colectivos y que deben entregarse. Unos se expondrán en clase y otros para corregir en el aula o por la profesora. Para aprobar los mismos es necesario:

· Entregarlos en fecha.

· Cumplir unos mínimos de calidad y presentación.

En estos casos, los trabajos valdrán un 25% y el examen un 75%.

A lo largo de la tercera evaluación, los alumnos de forma grupal, presentarán un trabajo sobre alguno de los colectivos a tratar en el módulo.

La nota de dicho trabajo se obtendrá de:

· El contenido del trabajo,

· La exposición individual y grupal en el aula.

Es requisito indispensable aprobar este trabajo para hacer nota media con el examen de Evaluación.

En las 1ª, 2ª y 3ª evaluación, no habrá recuperación, quedando esta posibilidad aplazada para la convocatoria de Junio.

En el caso de los alumnos que en un trimestre no asistan a clase de este módulo y que superen un 20% de las horas del mismo sin justificar, irán sin evaluar en esta evaluación.

En el caso de los alumnos que en un trimestre no asistan a clase de este módulo y que superen un 30% de las horas del mismo justificadas, irán así mismo sin evaluar en esta evaluación.

Los alumnos que tengan dos o más evaluaciones pendientes, tendrán derecho a recuperación en la evaluación extraordinaria que tendrá lugar en septiembre. Dicha evaluación tomará como referencia las capacidades terminales, los criterios de evaluación y los contenidos establecidos para cada módulo y combinará las preguntas de tipo teórico con las de tipo práctico con el fin de evidenciar el dominio por parte del alumno, tanto de los contenidos referidos a conceptos, como de los contenidos referidos a procedimientos.

En esta convocatoria, al igual que en la convocatoria ordinaria, la parte práctica del examen ha de ser aprobada, para que el profesor corrija la parte teórica (es decir, sólo se corregirá la parte teórica en el caso de que la parte práctica haya sido superada).

En el caso de aquellos alumnos que vayan con todo el módulo a Septiembre y no hubiesen aprobado los trabajos encargados a lo largo del curso, éstos deben ser presentados el día del examen y tendrán que tener un mínimo de 5 para poder aprobar el módulo.