Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

Autor: Administrator

Grupos

GRUPOS CURSO 2006/2007 
 

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Diurno 55 65 120 4
Curso 2º Diurno 65 55 120 4
Curso 3º Diurno 70 80 150 5
Curso 4º Diurno 80 70 150 5
DIVERSIDICACIÓN CURRICULAR TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 4º Diurno 12 13 25 2
BACHILLERATO CIENCIAS E INGENIERIA TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Diurno 50 40 90 3
Curso 2º Diurno 40 50 90 3
BACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Diurno 60 60 120 4
Curso 2º Diurno 50 70 120 4
CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Nocturno 15 15 30 1
Curso 2º Diurno 20 10 30 1
CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR TURNO HOMBRES MUJRES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Diurno 15 15 30 1
Curso 2º Nocturno 15 15 30 1

 

Tutores

    El
siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de
padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2006/2007.
A
fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha
académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la
visita. 

CURSO
TUTOR/A
HORA TUTORÍA
1º ESO A
D. Juan DÍAZ RODRÍGUEZ
Miércoles de 11,35 a 12,25
1º ESO B
Dª. Ana SÁNCHEZ PAJARES
Martes de 10,40 a 11,30
1º ESO C
Dª. Eduvigis RODRÍGUEZ ARIAS
Jueves de 11,35 a 12,25
1º ESO D
Dª. Francisca BRUN RODRÍGUEZ
Jueves de 11,35 a 12,25
2º ESO A
D. Juan Manuel RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Miércoles de 10,40 a 11,30
2º ESO B
D. Francisco RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Lunes de 12,40 a 13,30
2º ESO C
Dª. Blasa CUADRADO DÁVILA
Miércoles de 9,25 a 10,15
2º ESO D
D. Mercedes RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Lunes de 12,40 a 13,30
2º ESO E
Dª. Susana RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Lunes de 12,40 a 13,30
2º ESO F
Dª. María Lourdes FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Martes de 10,40 a 11,30
3º ESO A
D. Julio EGEA RODRÍGUEZ
Lunes de 11,35 a 12,25
3º ESO B
Dª. Mª José RODRÍGUEZ LUENGO
Miércoles de 11,35 a 12,25
3º ESO C
Dª. Amalia RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Jueves de 10,40 a 11,30
3º ESO D
Dª. Eloisa DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ
Viernes de 10,40 a 11,30
3º ESO E
D. Juan RODRÍGUEZ ALONSO
Lunes de 10,40 a 11,30
4º ESO A
D. Hernado RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Miércoles de 11,35 a 12,25
4º ESO B
D. Carlos RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
Jueves de 10,40 a 11,30
4º ESO C
D. Francisco RODRÍGUEZ DE LOS MOZOS
Miércoles de 11,35 a 12,25
4º ESO D
Dª. Mª Ángeles RODRÍGUEZ CANCHADO
Lunes de 10,40 a 11,30
4º ESO E
Dª. Mª Ana RODRÍGUEZ HERRANZ
Miércoles de 12,40 a 13,30
4º ESO DIVERSIF.
D. Francisco RODRÍGUEZ LOZANO
Viernes de 10,40 a 11,30
1º BACHILL. A
Dª. Enriqueta CASTRO RODRÍGUEZ
Lunes de 10,40 a 11,30
1º BACHILL. B
Dª. María Del Pilar RODRÍGUEZ PINO
Lunes de 9,25 a 10,15
1º BACHILL. C
Dª. Mª Concepción JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
Jueves de 10,40 a 11,30
1º BACHILL. D
Dª. María Guadalupe FUENTES JIMÉNEZ
Miércoles de 12,40 a 13,30
1º BACHILL. E
Dª. Rosa TERRATO JIMÉNEZ
Miércoles de 12,40 a 13,30
1º BACHILL. F
D. Emilio JIMÉNEZ GAR
Martes de 12,40 a 13,30
2º BACHILL. A
Dª. María JIMÉNEZ HIDALGO
Viernes de 9,25 a 10,15
2º BACHILL. B
Dª. Julia María JIMÉNEZ POZO
Miércoles de 12,40 a 13,30
2º BACHILL. C
Dª. María Luz JIMÉNEZ BRAVO
Jueves de 13,35 a 14,25
2º BACHILL. D
Dª. María Luisa JIMÉNEZ HURTADO
Martes de 10,40 a 11,30
2º BACHILL. E
D. Francisco Miguel GARCÍA BARROSO
Miércoles de 11,35 a 12,25
2º BACHILL. F
D. Dionisio LÓPEZ JIMÉNEZ
Jueves de 9,25 a 10,15
CICLO FORMAT.
Dª. María Teresa SÁNCHEZ GARCÍA
Viernes de 9,25 a 10,15

 

Personal no docente

                              PERSONAL NO DOCENTE                              
 
PERSONAL DE ADMINITRACIÓN
 
Bravo Mayordomo, Mª Isabel
Bravo Mayordomo, Valeriano
 
ORDENANZAS
 
Gómez Martínez, Concepción
Gómez Martínez, Rosa
Suero Bravo, María Victoria
 
LIMPIADORAS
 
Gónzalez Arias, Pilar
Yuste Martín, Sabino
 
EDUCADORA SOCIAL
 
Cerro Robledo, Leandra
 
ADMINISTRADOR INFORMÁTICO DEL  CENTRO
 
Paniagua Sánchez, Francisco María

 

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.