
Respuestas a nuestras preguntas
El curso 2019-2020 no se ha caracterizado precisamente por la normalidad. Hemos afrontado situaciones nuevas que requerían innovación, trabajo extra y pasión por nuestra labor.
El alumnado ha estado aún más involucrado en algunas actividades, y sin duda, una de ellas ha sido la que ha tenido que ver con nuestra labor como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.
En esta ocasión, los protagonistas han sido los alumnos y alumnas de 3º ESO Bilingüe, quienes para la materia de Geografía elaboraron una serie de cuestiones que han tenido respuesta por parte de la eurodiputada extremeña Dª Eugenia R. Palop, a quien agradecemos el tiempo dedicado, así como la excelente manera de explicarnos y acercarnos más la institución en la que desarrolla su labor, así como de aclarar las principales dudas que tenían nuestras chicas y chicos, tales como:
1. ¿Qué va a pasar con la educación?
2. El futuro del turismo y los viajes entre países de la UE.
3. ¿Qué cosas pueden mejorar en la UE?
4. ¿Qué va a pasar con la economía?
5. ¿Habrá ‘vida normal’ después de la pandemia?
Otras como el programa destinado a universitarios Erasmus o la manera de afrontar las fases en caso de una nueva crisis, por ser temas que se están debatiendo en la actualidad, han quedado pendientes.
Sin duda, una manera de aprender, abrir las puertas y acercarnos a un futuro construido por todos los miembros de la UE en unidad, a pesar de nuestra diversidad o gracias a ella.
Esperamos que al alumnado le haya gustado, a nosotros nos ha encantado.