K. MÓDULO PROFESIONAL: PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Elaboraremos una ficha de calificación del módulo proyecto, donde se recogerán diferentes criterios de evaluación, que se tendrán en cuenta a la hora de examinar a los alumnos en la defensa de su proyecto.
El baremo será el siguiente:
Puntuaremos 30% al Proceso:
-
Calidad en la investigación, recursos empleados.
Libros y revistas, Internet, entrevistas, normativas y leyes, mediciones periódicas, análisis de objetos, estadísticas (nada, poco, bastante, mucho)
Las fuentes de información son adecuadas y suficientes.
Los procedimientos empleados son adecuados al proyecto.
Los datos extraídos y posteriormente reflejados son significativos y fundamentales para el proyecto
-
Iniciativa del alumno.
-Muestra interés, iniciativa y autonomía.
-Ha solicitado asesoramiento al profesor.
-Para el trabajo ha seguido un orden lógico en el tiempo.
-Ha aceptado y aplicado las sugerencias de mejora propuestas por el profesor.
-Ha afrontado y superado las dificultades.
-
Esfuerzo del alumno y trabajo entregado.
-Ha incorporado elementos innovadores en la realización del trabajo (vídeos…).
-El trabajo profundiza en el tema planteado.
-El trabajo refleja un proceso exhaustivo de investigación.
-El trabajo está bien documentado.
-El trabajo tiene una cuidada presentación
Puntuaremos 50% al Diseño y Elementos del proyecto:
-
Organización del trabajo
-Orden y claridad.
-Índice e introducción.
-Consta de todos los elementos de un proyecto.
-Desarrollo. -Citas, bibliografía, índice y otros recursos.
-
Tratamiento del contenido
-Ajuste del contenido a los destinatarios.
-Rigor en la exposición.
-Uso de recursos.
-
Expresión escrita
-Adecuación del vocabulario y uso adecuado de la lengua escrita.
-Faltas de ortografía y errores de expresión.
-Coherencia y cohesión.
Puntuaremos 20% a la Exposición
-
Estructura de la exposición
-Introducción y presentación del trabajo.
-Utilización de formatos y soportes informáticos novedosos.
-Desarrollo de las ideas fundamentales.
-Conclusión y cierre de la presentación.
-
Expresión oral
-Corrección formal (seguridad, entonación, pausas…)
-Claridad en la expresión.
-Uso del vocabulario adecuado
-
Forma de exposición
-Capacidad de síntesis en la presentación del trabajo.
-Adecuación del tiempo.
-Mantiene el interés del tribunal.