Skip to main content
Logo junta de extremadura
Trujillo (Cáceres)

E. MÓDULO PROFESIONAL: APOYO A LA COMUNICACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para obtener la calificación final de cada alumna en cada evaluación y en la evaluación final, se tendrán en cuenta los resultados finales de cada instrumento de evaluación, es decir, la evaluación de los contenidos teóricos y prácticos del módulo así como la evaluación de la actitud del alumnado.

Los contenidos teóricos serán evaluados mediante pruebas escritas que tendrán un valor del 50% de la calificación del módulo.

Los contenidos prácticos serán evaluados mediante la observación directa del alumnado durante la realización de las sesiones prácticas a lo largo del curso y/o mediante la realización de un examen práctico en cada evaluación. Estos contenidos supondrán un 30 % de la calificación del módulo.

La actitud del alumnado se evaluará mediante la observación directa del mismo en las sesiones teóricas y prácticas, la realización del cuaderno de actividades, la asistencia a clase, la participación, el comportamiento, la puntualidad y todos aquellos aspectos que la profesora considere relevantes, tanto para el desarrollo de las clases como para el desempeño de la actividad profesional para la que este ciclo formativo habilita a los estudiantes. Este apartado tendrá un peso del 20% de la calificación del módulo.

De tal forma que los resultados finales de los exámenes serán un 50% de la nota final, el resultado final de las actividades prácticas será un 30% de la nota, (incluyendo los trabajos individuales y grupales). Y el resultado del cuaderno de actividades, la actitud, el compromiso, y todos los aspectos observados en la ficha del alumnado, serán un 20% de la calificación final, siendo en todo momento necesario superar con al menos el 50% de la nota cada uno de los apartados para superar el módulo en la evaluación final, es decir que para superar el módulo será necesario obtener una calificación de 5 o más puntos en cada uno de los tres aspectos que se ponderan para la evaluación del alumno. De no alcanzar dicha calificación en uno o más de estos aspectos, la alumna no superará la evaluación, ya sea trimestral o final.

Si el alumno/a tiene suspenso tras la recuperación la mitad del módulo deberá examinarse de todos los contenidos para superar dicho módulo. En el supuesto de que se detecte la intención o el acto de la copia (por cualquier procedimiento) durante el desarrollo de alguna de las pruebas de evaluación, se calificará dicha prueba con 1 punto y el alumno no superará la evaluación correspondiente. Si esto ocurriera en la tercera evaluación y/o final, el alumno no superará el módulo en la convocatoria ordinaria de junio, por lo que deberá hacer uso de la convocatoria extraordinaria de septiembre (a la que se tiene acceso según la ORDEN de 5 de agosto de 2015 por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2012 por la que se regula la evaluación, promoción y acreditación académica del alumnado que cursa Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo en modalidad presencial de la Comunidad Autónoma de Extremadura).